Conceptos Clave de Literatura y Teatro: Un Recorrido Esencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Qué es la Literalidad y la Función Poética

La Literalidad

Es la cualidad esencial de lo literario. La literatura utiliza un código verbal singular que se distingue de la lengua estándar. En este contexto, la literalidad se define como el elemento que hace que un texto sea literario, enfatizando su forma única y artística.

La Función Poética

Según Roman Jakobson, esta función del lenguaje se centra en la forma del mensaje. Se activa cuando el autor utiliza recursos del lenguaje para llamar la atención sobre la estructura y estética del texto.

Dimensiones de la Lírica

La lírica incluye las siguientes dimensiones:

  • Emotiva: Expresa sentimientos y emociones personales del autor.
  • Condensación: Tiende a ser breve y a seleccionar aspectos particulares de la realidad, reflejados en emociones o reflexiones intensas.
  • Subjetiva: Interpreta el mundo exterior de forma personal y subjetiva.
  • Estática: No hay trama o tiempo narrativo extenso; la lírica se asemeja a una instantánea más que a una narración dinámica.

Qué son las Acotaciones Teatrales

Las acotaciones teatrales son indicaciones en los textos dramáticos que guían aspectos de la representación teatral, como decorados, música, luces, gestos, movimientos, y entradas y salidas de personajes. Estas aparecen en cursiva o entre paréntesis dentro del texto.

Definición de Poema Manifiesto

Un poema manifiesto combina elementos poéticos con una intención declarativa o ideológica. Su propósito es expresar ideas, proclamar posturas estéticas, políticas o sociales, utilizando recursos literarios que acentúan su impacto.

Definición de Connotación en Literatura

La connotación en literatura se refiere a los significados secundarios, subjetivos o emocionales que las palabras adquieren más allá de su definición literal o denotativa. Es esencial en la lírica, donde predomina un lenguaje altamente sugerente.

Personajes en el Teatro

En el teatro, los personajes son agentes que llevan a cabo las acciones dramáticas. Se clasifican según sus funciones:

  • Sujeto: Protagonista que impulsa la acción.
  • Objeto: Lo que el sujeto desea alcanzar.
  • Destinador: Fuerza que motiva la acción.
  • Destinatario: Beneficiario de la acción.
  • Ayudante: Apoya al sujeto en su objetivo.
  • Oponente: Obstaculiza al protagonista.

Tipos de Escenario

  • Proscenio: Escenario tradicional, con marco frontal.
  • Arena: El público rodea el escenario por todos los lados.
  • Escenario en Empuje: Avanza hacia el público, con espectadores en tres lados.

El Mundo Exterior en la Lírica

En la lírica, el mundo exterior se transforma en un reflejo subjetivo del autor, interpretado a través del prisma de sus emociones y pensamientos personales. Esto convierte los elementos externos en metáforas o símbolos internos.

Entradas relacionadas: