Conceptos Clave de Logística y Gestión de Almacenes: Desde Inventarios hasta Sustancias Químicas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Conceptos Clave de Logística y Gestión de Almacenes
1. Logística
- Definición: Proceso de planificación, implementación y control del flujo eficiente y almacenamiento de bienes, servicios e información desde el punto de origen hasta el de consumo.
- Objetivo: Satisfacer las necesidades del cliente de manera rentable.
2. Gestión de Almacenamiento
- Definición: Control y supervisión de operaciones de almacén, incluyendo la recepción, organización, almacenamiento y despacho de productos.
- Funciones:
- Recepción de mercancías.
- Control de inventario.
- Picking y packing.
- Despacho y distribución.
3. Gestión de Sistemas
- Definición: Administración de los recursos tecnológicos y software que apoyan la logística, como ERP, WMS (Warehouse Management Systems), TMS (Transportation Management Systems).
- Objetivo: Automatizar y mejorar la eficiencia de los procesos logísticos.
4. Gestión de Inventarios
- Definición: Control de los niveles de stock para garantizar que los productos estén disponibles cuando se necesiten sin acumular excesos.
- Tipos de inventarios:
- Inventario cíclico: Cantidad promedio que se mantiene para cumplir con la demanda normal.
- Inventario de seguridad: Stock adicional para enfrentar fluctuaciones de demanda.
- Inventario en tránsito: Productos en movimiento entre almacenes.
5. Tipos de Transporte
- Transporte terrestre: Vehículos como camiones y trenes; adecuado para distancias cortas y medianas.
- Transporte aéreo: Rápido, ideal para productos de alto valor o urgentes.
- Transporte marítimo: Ideal para grandes volúmenes, lento pero económico.
- Transporte ferroviario: Uso en largas distancias, económico para mercancías pesadas.
6. FDS (Ficha de Datos de Seguridad)
- Documento que contiene información sobre las propiedades de sustancias químicas peligrosas. Indica cómo manejarlas de manera segura.
7. Siglas de CAS (Chemical Abstracts Service)
- Número CAS: Identificador único asignado a cada sustancia química para su identificación en bases de datos científicas y regulatorias.
8. Pictogramas
- Pictogramas de seguridad: Símbolos utilizados para advertir sobre los peligros de sustancias químicas.
- Ejemplos:
- Corrosivo: Materiales que pueden dañar la piel o los ojos.
- Inflamable: Sustancias que pueden incendiarse fácilmente.
- Tóxico: Productos que pueden causar daño a la salud si se inhalan, ingieren o tocan.
9. Elementos Químicos: Orgánicos e Inorgánicos
- Elementos orgánicos: Aquellos que contienen carbono, generalmente combinados con hidrógeno (ej. metano, etanol).
- Elementos inorgánicos: No contienen carbono, o lo tienen de forma simple (ej. agua, amoníaco, sales).
10. Tipos de Almacenes
- Almacén de materias primas: Guarda los materiales utilizados para fabricar productos.
- Almacén de productos terminados: Almacena los bienes ya listos para su distribución.
- Almacén de tránsito: Ubicado entre el productor y el cliente, utilizado para reducir tiempos de entrega.
- Almacén regulador: Mantiene inventario para enfrentar variaciones de demanda.