Conceptos Clave de Macroeconomía: Tipo de Cambio, Inversión, Empleo y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Preguntas y Respuestas sobre Macroeconomía

  1. El tipo de cambio real es la cantidad de poder adquisitivo interno que se intercambia por una unidad de poder adquisitivo externo, en el mercado de divisas.
  2. La inversión neta, que es igual al ahorro externo en equilibrio, la inversión neta, que es igual al ahorro neto...
  3. En macroeconomía es incorrecto plantear que el pleno empleo es aquella situación en la cual el desempleo es cero, es decir, nadie que esté buscando trabajo está sin empleo.
  4. En Chile, el principal rubro del gasto público del Gobierno central son las transferencias o subsidios al sector privado, tanto a los hogares como a las empresas.
  5. Señale cuál es la afirmación incorrecta cuando se produce un aumento en la tasa de interés: la inversión privada aumenta porque la rentabilidad mejora y existe una mayor disposición a correr riesgo.
  6. En la teoría del consumo basada en el ingreso permanente, una gran variación transitoria del ingreso puede...
  7. La curva de Phillips implica una relación inversa entre inflación y desempleo.
  8. El tipo de cambio de paridad del poder adquisitivo o poder de compra es el tipo de cambio nominal que iguala lo que se puede comprar en el país con lo que se puede comprar en el extranjero.
  9. Si se incrementa el gasto corriente del Gobierno sin que varíe ninguna otra variable fiscal, se reduce el ahorro del Gobierno.
  10. Respecto de la balanza de pagos, es incorrecto afirmar que su saldo representa siempre el exceso de oferta o exceso de demanda en el mercado de divisas.
  11. Las expectativas racionales se basan en el supuesto de que los agentes económicos no se equivocan.
  12. El producto de un país es bruto si incluye todo el valor agregado producido en un periodo de tiempo, sin restar nada.
  13. El ahorro externo es el déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos de un país, porque representa un endeudamiento de este con el resto del mundo.
  14. La inversión residencial es la inversión que genera stock de capital, que permite producir los servicios de vivienda.
  15. El desempleo friccional es aquella porción de la oferta laboral desempleada solo porque no se ha encontrado con las vacantes disponibles.
  16. El tipo de cambio nominal es la cantidad de dinero (moneda) nacional que es necesario entregar para obtener una unidad de moneda extranjera.
  17. La siguiente afirmación es incorrecta en lo que se refiere al superávit fiscal primario: se denomina primario porque no incluye una serie de gastos que se denominan "súper...".
  18. Cuando se analiza la oferta laboral, se analiza el poder adquisitivo del salario considerado como costo de oportunidad del ocio, el estudio y/o el trabajo doméstico.

Entradas relacionadas: