Conceptos Clave de Magisterio: LOMLOE, Currículo y Acción Tutorial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fundamentos de la Legislación Educativa y Modelos Pedagógicos

  1. Acción tutorial: b) A requerimiento del equipo docente.
  2. Elabora POAT: b) Orientador del colegio.
  3. El Proyecto Educativo nace con: a) LOGSE-1990.
  4. Ley vigente: c) LOE-LOMLOE.
  5. Modelo LOE-LOMLOE: c) Ninguna.
  6. Educación Primaria y Agenda 2030: b) Convergente.
  7. Desarrollo según LOMLOE: c) Integral y armónico.
  8. ODS no vinculados: c) Ninguna.
  9. Repetición en LOMLOE: c) Es irrelevante.

Currículo y Didáctica

  1. Configuración curricular: b) Áreas.
  2. Eje del currículo: c) Competencias clave.
  3. Currículo (didáctica): b) Experiencias diseñadas.
  4. Currículo (jurídico): b) Objetivos, competencias, evaluación.
  5. PAT subordinado a: c) POAT y Proyecto Educativo.
  6. Evaluación LOMLOE: b) Inicial, continua, formativa y final.

Atención a la Diversidad y Convivencia Escolar

  1. Atención a la diversidad no está en: c) Ninguna.
  2. Duración básica: a) A veces sí, a veces no.
  3. DUA: b) Permanente.
  4. Estructura de Educación Primaria: c) 3 ciclos de 2 años.
  5. Conflictos escolares: b) Alumno/a-profesor/a y alumno/a-alumno/a.
  6. Mediación: b) Antes de la negociación.
  7. Tutoría (LOMLOE): c) Personalización E/A.
  8. Niveles de concreción curricular: c) 3.
  9. Acoso escolar: b) Agresiones permanentes.
  10. Duración de la educación obligatoria: a) 10 años.

Modelos Curriculares y Principios Didácticos

  1. Modelo práctico de currículo: a) Stenhouse.
  2. Modelo sociocrítico de currículo: c) Dinámico, significativo y transferencial.
  3. DDHH (Declaración Universal de Derechos Humanos): c) 1948.
  4. Ciberacoso: c) TIC.
  5. Método PIGET: b) Parar, identificar, generar, evaluar, actuar.
  6. Resolución de conflictos: b) Preventiva.
  7. Orientación educativa: c) Ambas respuestas anteriores.
  8. Áreas instrumentales: c) Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Primera Lengua Extranjera.
  9. Currículo ≠ curriculum: b) Diferentes.
  10. Modelo competencial: a) Generador de los demás.
  11. Tutoría ajena al equipo docente: c) Nunca.
  12. Tutoría transversal: a) Siempre.
  13. Modelo técnico de currículo: c) Incorrectas.
  14. Principios didácticos: b) Actividad e interdisciplinariedad.
  15. Ecología del aula ≠ ajena a conflictos: c) Nunca.

Aspectos Complementarios de la Práctica Docente

  1. Currículo explícito: c) Administración educativa.
  2. Contextualización del currículo: a) Centro escolar.
  3. Teoría del desarrollo: a) Piaget.
  4. Tutor/a de grupo: a) Antes que especialistas.
  5. Evaluación: c) Todo el equipo docente.
  6. Origen de conflictos: c) Intorno y entorno.
  7. Currículo sin diseño: a) Nunca.
  8. Orientador/a: a) Externo.
  9. Premisa DUA: b) Iguales y diferentes.
  10. Carga de las áreas instrumentales: a) Superior.
  11. Enseñanza-aprendizaje: a) Siempre.
  12. Unidad programática: b) Nivel o curso.
  13. Modelos curriculares: a) Complementarios.

Entradas relacionadas: