Conceptos Clave en Mantenimiento y Fiabilidad Industrial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Criterios de Importancia de una Instalación en una Planta

Índice de Importancia

  1. La parada o avería supone un peligro grave contra la seguridad del personal o de las instalaciones, o una interrupción total de la fabricación.
  2. La avería implica algún peligro contra la seguridad o una reducción parcial de la fabricación.
  3. La avería no afecta a la seguridad ni a la producción.

Ficha Histórica de Mantenimiento: Recogida de Información

Es un documento que recoge toda la información de la marcha de una instalación mantenida.

El Diagrama de Ishikawa

El Diagrama de Ishikawa es un esquema que permite visualizar y analizar las posibles causas, adelantarnos a las posibles causas que podamos tener en este caso concreto, adaptado a los códigos de averías estudiados.

Las categorías principales suelen ser: Material, Mano de Obra, Método, Máquina, Medio Ambiente (las 5M).

Causas Potenciales (Ejemplo)

Mano de Obra

  • Personal no calificado
  • Falta de entrenamiento
  • Desmotivación
  • Defectos en la costura

Máquina

  • Máquina de costura defectuosa
  • Cadena gastada
  • Tijera pequeña

Método

  • Modelo con defecto
  • Número excesivo de personal para el corte

Material

  • Mala calidad del hilo
  • Tejido inadecuado

Medio Ambiente

  • Camisas con defecto

Diagrama de Pareto

El Diagrama de Pareto se basa en el principio de que un pequeño número de causas (el 20%) genera la mayoría de los problemas (el 80%). Permite concentrar las causas en orden descendente para identificar cuáles son las más importantes a mejorar. Se utiliza para priorizar problemas y visualizar cambios (antes y después).

En el gráfico, la línea vertical representa la frecuencia o el coste, y la línea horizontal representa las causas ordenadas, mostrando el gasto o la frecuencia acumulada.

Importancia de la Fiabilidad en la Técnica Moderna

La fiabilidad es crucial en la técnica moderna debido a varios factores:

  • El aumento de la complejidad de los sistemas técnicos modernos, que pueden incluir hasta un millón de piezas y componentes.
  • La intensidad de los regímenes de trabajo o funcionamiento de las instalaciones (por ejemplo, baja o alta temperatura, vibraciones, cargas).
  • Las exigencias a la calidad de trabajo de la instalación (alta presión, precisión y efectividad).
  • El aumento de responsabilidad de las funciones cumplidas por la máquina y el alto valor económico de la interrupción brusca del proceso o el coste del fallo.
  • La automatización total o parcial, con exclusión de la observación continua y el control por parte del hombre.

Curva de la Bañera

La tasa de fallo es una función del tiempo y se puede representar por una curva. Esta curva adopta generalmente la forma de una bañera, dividida en tres fases:

  • Fallos Infantiles: Averías prematuras, a menudo causadas por mala fabricación o instalación de la pieza.
  • Fallos Aleatorios: Averías accidentales, causadas por sobrecarga o eventos inesperados.
  • Fallos por Desgaste: Desgaste natural del elemento debido a su uso prolongado.

Fiabilidad de una Instalación y Fiabilidad de una Pieza

Una instalación o máquina está compuesta por muchas piezas o componentes. La mayor o menor fiabilidad de las piezas configura la fiabilidad total de la máquina.

Definiciones de Sistemas

Las piezas o componentes pueden estar montadas en serie o en paralelo:

  • Sistema en Paralelo: Cuando si se avería uno de ellos, la máquina puede continuar trabajando (la fiabilidad del sistema es mayor que la de sus componentes individuales).
  • Sistema en Serie: Si se avería uno de ellos, se avería la máquina (la fiabilidad del sistema es igual al producto de la fiabilidad de sus componentes, siendo menor que la de cualquier componente individual).

Entradas relacionadas: