Conceptos Clave del Materialismo Histórico: Producción, Estructura y Conciencia Social

Enviado por Pepe Francisco y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Esencia Humana y la Producción Social

La esencia del ser humano es el trabajo. El hombre construye su esencia en relación dialéctica con la naturaleza y con los otros hombres. El ser humano no produce su esencia de forma aislada, sino siempre en unión con los demás, en un proceso totalmente determinado.

La Producción Social de la Existencia

La realización de la propia especie se logra mediante el trabajo en sociedad, satisfaciendo todas las necesidades. Esta es una característica definitoria del ser humano. La producción nunca es individual; no es el hombre individual quien crea su esencia, sino el hombre social. Esta producción es un proceso totalmente determinado.

Las Relaciones de Producción: Necesidad y Determinación

Relaciones Determinadas, Necesarias e Independientes de la Voluntad

El proceso productivo es necesario y no depende de la voluntad de los agentes sociales, sino de la dialéctica entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción. A cada estado de desarrollo de unas fuerzas corresponden unas determinadas relaciones de producción, como se observa en las dinámicas históricas: esclavo/amo, siervo/señor, proletario/capitalista.

La Estructura Económica: Fundamento de la Sociedad

La Infraestructura Social

Marx distingue entre la estructura económica y la superestructura. Ambas constituyen el orden social completo. La estructura económica configura la base de la sociedad y está constituida por las fuerzas productivas (trabajadores, medios de producción, materias primas, etc.) y las relaciones de producción (relaciones de propiedad).

Se trata de la infraestructura, cuyos elementos fundamentales son las fuerzas productivas y las relaciones de producción. Para comprender una sociedad o una época, es crucial detenerse en su estudio, pues la estructura económica es el fundamento de toda la superestructura.

La Superestructura Jurídica y Política

El Sistema de Poder y Leyes

Es el sistema en el que está organizado el poder político y el conjunto de las leyes vigentes en una determinada sociedad. Esta estructura depende directamente de la estructura económica y es impuesta por la clase social dominante, dueña de los medios de producción.

Las Formas Sociales de Conciencia: Superestructura Ideológica

Creencias y Pensamientos Colectivos

Se trata de la superestructura ideológica, constituida por el conjunto de creencias, formas de pensamiento o ideas que prevalecen en una determinada sociedad. Estas creencias o ideas se manifiestan no solo en la filosofía, sino también en el arte, la literatura o la religión.

Entradas relacionadas: