Conceptos Clave de Mecánica Corporal: Masa, Fuerza y Sistemas de Palanca

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de la Mecánica Corporal

Masa

Masa: Cantidad de materia que contiene un cuerpo.

Tipos de Masa

Masa Gravitatoria

Masa Gravitatoria: Es la propiedad que tiene un cuerpo de ejercer una atracción sobre otro.

Masa Inercial

Masa Inercial: Para acelerar un cuerpo cualquiera, debemos imprimirle una fuerza determinada, la cual es proporcional a su masa.

Fuerza

Fuerza: Es toda acción que tiende a variar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo.

Peso

Peso: El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional que ejerce la Tierra sobre él. Un kilogramo de fuerza (kgf) equivale a 9.81 Newton (N), aproximadamente 10 N.

Tipos de Fuerza

Fuerzas Internas

Fuerzas Internas: Se suele considerar a las partes constituyentes del cuerpo humano como un sistema, y cualquier fuerza que una parte de este ejerza sobre otra es una fuerza interna.

Fuerzas Externas

Fuerzas Externas: La fuerza gravitatoria, la resistencia aerodinámica, las fuerzas que se ejercen contra el suelo o contra otro cuerpo, son consideradas fuerzas externas.

Vectores de Fuerza

Vectores de Fuerza: Características:

  • Punto de aplicación: El punto donde se ejerce la fuerza sobre el objeto o cuerpo.
  • Línea de acción: La línea a lo largo de la cual se aplica la fuerza.
  • Dirección: Indica si la fuerza es de tracción (hacia la fuente que genera la fuerza) o de presión (alejándose de la fuente).
  • Magnitud: Representa la cantidad de fuerza que ejerce la fuente.

Sistemas de Palanca

Sistema de Palanca: Una barra ideal rígida que puede girar en torno a un punto de apoyo fijo ideal llamado fulcro o pivote.

Tipos de Palancas

Palanca de Primer Grado

Palanca de Primer Grado: El punto de apoyo se halla entre la fuerza y la resistencia. También se la conoce como palanca de equilibrio.

Palanca de Segundo Grado

Palanca de Segundo Grado: La resistencia se ubica entre el fulcro y la fuerza. También se la denomina palanca de fuerza porque el brazo de fuerza es mayor que el brazo de resistencia. No se encuentra comúnmente en el cuerpo humano.

Palanca de Tercer Grado

Palanca de Tercer Grado: La fuerza se ubica entre el punto de apoyo y la resistencia. También se la denomina palanca de velocidad y son las más abundantes en el cuerpo humano.

Tipos de Movimientos Articulares

Movimientos Monoarticulares

Movimientos Monoarticulares: En este caso, sólo se desplaza un segmento corporal con relación a otro a partir de una sola articulación. Ejemplos: curl de bíceps. Movimientos de flexión-extensión, abducción-aducción, rotación, giro. Articulaciones: hombro, codo, rodilla, etc. Planos: frontal, sagital y transversal. Posición corporal: de pie, sentado, etc. Equipamiento: máquinas, mancuernas, etc.

Movimientos Multiarticulares

Movimientos Multiarticulares: Integran una cadena de movimiento a partir de la utilización de varias articulaciones. Ejemplos: ejercicios de heterofilia, dominadas. Movimientos de press y pull. Planos: frontal, sagital, transversal. Posición corporal: de pie, sentado, etc. Equipamiento: máquinas, mancuernas, etc.

Entradas relacionadas: