Conceptos clave en Medicina y Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

SALUD:

Estado de completo bienestar físico, mental y social.

ENFERMEDAD:

Alteración física, mental y social que desencadena un mal funcionamiento.

SISTEMA SANITARIO:

Forma en la cual un país organiza y financia la protección a la salud y prestación de servicios médicos a los ciudadanos.

FACTORES BIOLÓGICOS:

Existen genes y mutaciones genéticas que provocan enfermedades. Su detección y conocimiento provienen de las patologías.

ESTILO DE VIDA PERSONAL:

Practicar hábitos saludables reduce y enriquece el riesgo de enfermedades.

MEDIO AMBIENTE:

Malas condiciones ambientales causan enfermedades y muertes.

  • Contaminantes físicos: polvo y erupciones.
  • Contaminantes químicos: gases, carbones, metales.
  • Contaminantes biológicos: virus, bacterias.
  • Factores psicosociales: dan lugar a estrés y agotamiento.

TIPOS DE ENFERMEDADES:

  • Agudas: duran poco y se manifiestan rápidamente.
  • Crónicas: persistentes durante un tiempo prolongado.
  • Esporádicas: algunos casos en la población.
  • Endémicas: exclusivas de una región concreta.
  • Epidémicas: afectan a un gran número de personas en poco tiempo.
  • Infecciosas: ocasionadas por un agente patógeno.
  • No infecciosas: no producidas por un patógeno, sino por otro agente o alteración.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS:

Priones, virus, bacterias, protozoos, hongos, gusanos, artrópodos.

VIAS DE TRANSMISIÓN:

Por contacto directo con personas u objetos inertes, por el agua o alimentos, por el aire, por los animales.

ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS:

Tumorales, endocrinas, metabólicas, nutricionales, cardiovasculares, mentales, degenerativas, inmunitarias, genéticas, enfermedades traumáticas.

DEFENSAS FRENTE A ENFERMEDADES:

  • Naturales (defensas externas).
  • Defensas internas (sistema inmunológico).

CELULAS DEL SISTEMA INMUNE:

Leucocitos, glóbulos blancos, macrófagos, linfocitos B y T, anticuerpos, antígenos.

VACUNA:

Provoca anticuerpos como defensa frente a microorganismos patógenos.

SUEROS:

Preparación artificial que contiene anticuerpos contra la enfermedad.

ANTIBIÓTICOS:

Sustancia capaz de matar o detener el crecimiento de las bacterias.

CIRUGÍA:

Intervención manual e instrumental en el órgano afectado.

TRASPLANTE:

Método de implantación de un órgano o tejido de un donante a un receptor.

CÉLULAS MADRE:

Tienen la capacidad de multiplicarse y desarrollarse, dando lugar a células especializadas.

Entradas relacionadas: