Conceptos Clave en la Medición del Rendimiento Deportivo
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Frecuencia Cardíaca y Variabilidad
28. RR (Tiempo entre Latidos)
**RR** se refiere al tiempo entre latido y latido. La variabilidad en el RR es un indicador importante de la salud cardiovascular. Si no hay variabilidad en la RR, algo no va bien.
40. Influencia de la Velocidad en el Test de VAM
A mayor velocidad, mayor será la absorción de fuerza, ya que la velocidad de las extremidades aumentará y provocará una mayor perturbación en las diferentes articulaciones. **AUMENTARÁ LA FRECUENCIA CARDÍACA Y POR ELLO LOS PICOS MÁXIMOS**.
43. Tecnologías Inalámbricas para la Frecuencia Cardíaca
Los fabricantes de dispositivos utilizan tecnologías inalámbricas como **Bluetooth** y **ANT+** para enviar la información de la frecuencia cardíaca al reloj. (Ejemplo: Polar)
45. Medición de la RR con un Dispositivo Móvil
Sí, es posible medir la RR con un dispositivo móvil. Algunos ejemplos incluyen el uso de una banda torácica (Bluetooth), infrarrojos (poniendo el dedo encima del móvil) o dispositivos con **ANT+**.
49. Interferencias en los Sistemas de Registro de la Frecuencia Cardíaca
Puede haber interferencias, pero si se sincroniza de manera adecuada no tiene por qué haberlas.
50. Sistemas de Registro de Frecuencia Cardíaca Colectivos
Cada cinta registra sus datos (emisor) y se necesita un ordenador con una antena receptora para registrar y proyectar los datos. Las cintas de frecuencia cardíaca deben tener un código para identificar cada una. **ANT+** → **máximo 8 dispositivos**.
Medición de la Velocidad y la Fuerza
42. Lesión por Pisada Inadecuada
Una inadecuada pisada en el hueso metatarsiano del pie puede provocar una **fractura por estrés**.
46. Sistema de Fotocélulas
Una fotocélula es un dispositivo capaz de emitir y recibir un haz de luz infrarroja. Permite obtener el tiempo de desplazamiento y, con la distancia, calcular la velocidad media.
47. Sistemas para Medir la Velocidad de Ejecución en Fuerza
- Encoder
- Wareable (video)
- Acelerómetro
48. Gold Estándar en Sistemas para Medir la Velocidad de Ejecución en Fuerza
**Encoder**
Aceleración y Gravedad
51. Suma Vectorial
Es la resultante de dos vectores diferentes en valor absoluto.
52. Suma Vectorial del Acelerómetro
Sirve para ver la resultante de la aceleración.
53. Equivalencia de 1 G en m/s
1 G equivale a **9,8 m/s2**.
54. Influencia de la Altura en la Gravedad
A mayor altitud, la gravedad es menor.
55. Record de Velocidad en México
El record de velocidad estuvo tantos años en México porque la **gravedad es menor**, y las condiciones son mejores para las pruebas de fuerza explosiva.
56. Inconvenientes de Jugar en Altitud
Jugar en lugares de gran altitud implica una menor cantidad de O2, lo que aumenta la fatiga. El parámetro perjudicado es la **disponibilidad de oxígeno**.
Evaluación del Rendimiento y Herramientas
57. Batería de Test para Valorar la Condición Física
**AERO-FIT** (Sirve para valorar niños).
58. Diferencia entre Plataforma de Fuerza y Esterilla de Contacto
La **plataforma de fuerza** mide la fuerza que se ejerce contra el suelo. La **esterilla de contacto** solo mide la altura por tiempo de vuelo.
59. Frecuencia de Grabación en un Partido de Fútbol
Grabar a 1000 Hz en un partido de fútbol es una barbaridad, no es necesario.
60. Frecuencia en un Sistema de Grabación de Vídeo
Se llama **fotogramas por segundo (FPS)**.
61. Herramienta para Calcular la Altura de Salto
**Kinovea**
62. Tipos de Aceleraciones
- Lineal
- Angular
- Centrípeta
- Centrífuga
- De impacto
65. Sincronización de GPS en un Equipo de Fútbol
Se sincronizan con el **reloj anatómico**.
66. Tiempo entre Fotocélulas
El tiempo entre dos fotocélulas da la **velocidad media**.
67. Información de un Radar
Un radar da la **velocidad instantánea**.
68. Información de un Sistema GPS y GNSS
Un sistema GPS y GNSS da la **velocidad en un tiempo determinado**.