Conceptos Clave del Mercado Bursátil: Tendencias, Soportes y Estrategias de Inversión

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Principios Fundamentales del Mercado Bursátil

Interpretación de Tendencias, Precio y Volumen

La interacción entre la tendencia, el precio y el volumen es crucial para entender los movimientos del mercado:

  • En una Tendencia Alcista (T.Alc):
    • Si el precio sube y el volumen es fuerte: Se confirma la tendencia.
    • Si el precio sube y el volumen es débil: Podría ser un rebote de una tendencia bajista anterior.
    • Si el precio baja y el volumen es fuerte: Es una señal de posible cambio de tendencia.
    • Si el precio baja y el volumen es débil: Indica un retroceso normal dentro de la tendencia alcista.
  • En una Tendencia Bajista (T.Baj):
    • Si el precio baja y el volumen es fuerte: Se confirma la tendencia.
    • Si el precio baja y el volumen es débil: Podría ser un retroceso de una tendencia alcista anterior.
    • Si el precio sube y el volumen es fuerte: Es una señal de posible cambio de tendencia.
    • Si el precio sube y el volumen es débil: Indica un rebote normal dentro de la tendencia bajista.
  • Un volumen fuerte en contra de la tendencia actual es una alerta significativa de un posible cambio de tendencia.

Líneas de Tendencia

Las líneas de tendencia son herramientas gráficas esenciales para visualizar la dirección del precio en el mercado:

  • Una línea de tendencia alcista se dibuja por debajo del precio, uniendo los mínimos (suelos) sucesivos. Sirve para indicar que el precio está subiendo de manera sostenida.
  • Una línea de tendencia bajista se dibuja por encima del precio, uniendo los máximos (techos) sucesivos. Sirve para indicar que el precio está bajando de manera sostenida.

Si estas líneas de tendencia son cortadas por el precio, esto se interpreta como una señal de cambio de tendencia.

Media Móvil

La media móvil es un indicador técnico que suaviza los datos de precios para crear una línea de tendencia, ayudando a identificar la dirección del mercado y posibles puntos de entrada o salida:

  • Señal de Compra: Cuando el precio sube, corta la media móvil desde abajo y se cruza hacia arriba.
  • Señal de Venta: Cuando el precio baja, corta la media móvil desde arriba y se cruza hacia abajo.

Teoría de Dow

La Teoría de Dow es uno de los pilares del análisis técnico y postula que el mercado descuenta toda la información disponible. Sus principios clave incluyen:

  • En una tendencia alcista, se observan retrocesos (pequeñas bajadas temporales).
  • En una tendencia bajista, se observan recuperaciones (pequeñas subidas temporales).
  • La tendencia sigue vigente hasta que da señales claras de cambio.
  • El volumen debe acompañar a la tendencia para confirmar su validez.

Soporte y Resistencia

Los niveles de soporte y resistencia son zonas de precios donde la acción del precio tiende a detenerse y revertirse, actuando como barreras psicológicas para los inversores:

  • 🔻 Soporte: Es una línea o zona de precio donde el precio suele dejar de caer y rebotar (zona de “freno” inferior).
  • 🔺 Resistencia: Es una línea o zona de precio donde el precio suele dejar de subir (techo).

Importante: Si el precio rompe una resistencia y sube con fuerza, esa resistencia puede convertirse en un nuevo soporte. Por ejemplo, si una línea en 12.000 puntos actúa como resistencia y el precio no puede subir más allá, pero luego rompe los 12.000 y sigue subiendo, esa línea de 12.000 puntos puede volverse un soporte.

Eficiencia del Mercado Bursátil

Concepto de Mercado Eficiente

Un mercado bursátil eficiente permite que los ahorradores encuentren las fórmulas de inversión que necesitan y que las entidades cotizadas obtengan la financiación requerida. Se considera eficiente cuando los operadores conocen la información disponible en el mercado y, si la información no es pública, permanece oculta y nadie saca provecho de ella. En un mercado eficiente, no existe información privilegiada.

Aclaración: La subida de la prima de riesgo no afecta a la eficiencia de la bolsa.

Factores que Favorecen la Eficiencia

La eficiencia del mercado aumenta cuanto mayor sea el número de ahorradores y cuanto mayor sea el volumen de negociación. Las condiciones que favorecen la eficiencia del mercado incluyen:

  • Gran número de compradores y vendedores.
  • Facilidad para entrar y salir del mercado.
  • Difusión de información relevante por parte de las empresas a todo el mercado.
  • Activos homogéneos.

Conceptos Clave de Inversión y Valoración

  • Condiciones de Eficiencia según Jensen: La prima que paga la cartera es menor o igual que la que el mercado indica que debe pagarse en función de la volatilidad del activo.
  • Conjunto de Curvas de Eficiencia: Determinado por el mercado; son las mismas para todos los inversores.
  • Cartera Óptima: Determinada por cada inversor individualmente, buscando el equilibrio entre riesgo y rendimiento.
  • Curva de Indiferencia: Determinada por cada inversor según sus preferencias personales de rendimiento y riesgo.

Valoración de Acciones:

  • Si el Precio de Mercado (Pm) es mayor que el Precio Teórico (Pt), la acción está cara (sobrevalorada): se recomienda vender.
  • Si el Precio de Mercado (Pm) es menor que el Precio Teórico (Pt), la acción está barata (infravalorada): se recomienda comprar.

Análisis Fundamental vs. Análisis Técnico

El Análisis Fundamental sostiene que la información que llega de manera aleatoria al mercado es la que provoca los movimientos de la cotización y, por tanto, es información necesaria de estudiar. Este enfoque asume que existe independencia entre las sucesivas variaciones de los precios, que son aleatorios.

Por otro lado, el Análisis Técnico se centra en el estudio del comportamiento del precio en sí mismo, basándose en patrones históricos y gráficos para predecir movimientos futuros.

Entradas relacionadas: