El Trabajo: Conceptos Clave, Mercado Laboral y Desafíos Actuales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

1. El Trabajo

El trabajo es la actividad humana, ya sea física o intelectual, necesaria para producir bienes y servicios. Puede darse de dos formas:

  • Por cuenta ajena: empleo en una empresa o en el Estado a cambio de un salario.
  • Por cuenta propia (autónomos).

1.1. Población y Trabajo

Tipos de población:

  • Población activa: personas en edad de trabajar (tengan o no trabajo), de 16 a 67 años. Se divide en:
    • Ocupada: con trabajo.
    • Desocupada/parada: sin trabajo o buscándolo.
  • Población inactiva: personas sin un trabajo remunerado (amas de casa, jubilados, estudiantes).

1.2. El Mercado Laboral

El mercado laboral se rige por la ley de la oferta y la demanda. Se divide en:

  • Trabajadores cualificados: su trabajo requiere una formación apropiada.
  • Trabajadores no cualificados: su trabajo es más inestable y sus posibilidades de ascenso son menores.

Dentro del mundo del trabajo, existen:

  • Legislación laboral: depende de cada Estado. Las normativas generales suelen incluir:

    • Salario mínimo.
    • Seguridad laboral.
    • Jornada laboral.
    • Derechos y deberes de los trabajadores.
    • Periodos de descanso.
  • Convenio colectivo: regula a una empresa o a un sector productivo. Se negocia entre:

    • La patronal (empresa).
    • Los sindicatos.
  • Contrato de trabajo: se negocian condiciones concretas dentro de un marco legal. Puede incluir:

    • Periodo de prueba.
    • Sueldo/pagas.
    • Vacaciones.
    • Duración (temporal o indefinido).

2. Cambios y Problemas en el Mundo del Trabajo

2.1. Desempleo

  • Países desarrollados:

    • Causas:
      • Deslocalización de empresas (empresas que se trasladan a lugares con costes más bajos).
      • Automatización de tareas.
    • Tipos:
      • Desempleo cíclico: sujeto a vaivenes económicos.
      • Desempleo estacional: relacionado con el turismo y las cosechas.
      • Desempleo estructural: inherente a la estructura económica.
  • Países subdesarrollados:

    • Causas:
      • Escaso desarrollo económico.
      • Falta de formación en las personas.

2.2. Economía Sumergida

La economía sumergida abarca todas las actividades económicas que no son declaradas legalmente.

2.3. Discriminación Laboral de la Mujer

  • Dificultad para compaginar la vida laboral con la familia.
  • Diferencias salariales para un mismo puesto.
  • Dificultad para acceder a puestos de dirección.
  • En países subdesarrollados, se les niega a las mujeres préstamos para montar empresas.
  • Muchas contribuyen a la economía sumergida.

2.4. Trabajo Infantil/Explotación Infantil

El trabajo infantil y la explotación infantil son problemas graves que requieren atención y soluciones a nivel global.

Entradas relacionadas: