Conceptos Clave del Metabolismo de Carbohidratos: Glucólisis y Gluconeogénesis
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Conceptos Fundamentales del Metabolismo de Carbohidratos
Este documento aborda aspectos clave del metabolismo de los hidratos de carbono, centrándose en procesos esenciales como la glucólisis, la gluconeogénesis y otras vías metabólicas relevantes. A continuación, se presentan y corrigen afirmaciones importantes para una comprensión precisa de la bioquímica de los glúcidos.
- En la glucólisis se obtienen dos moléculas de nicotinamida adenina dinucleótido en estado reducido (NADH) por cada molécula de glucosa.
- Solo tres de las diez etapas de la glucólisis son irreversibles.
- La fase preparatoria de la glucólisis tiene un balance energético negativo.
- El déficit hereditario de la aldolasa B provoca intolerancia hereditaria a la fructosa.
- Las sales biliares son esenciales para emulsionar los lípidos durante el proceso digestivo.
- La gluconeogénesis puede tener lugar en el hepatocito.
- En las células eucariotas, la glucólisis anaerobia tiene lugar en el citosol, no en el interior de la mitocondria.
- La glucoquinasa y la hexoquinasa catalizan la fosforilación de la glucosa; sin embargo, la reacción catalizada por la hexoquinasa es irreversible y no en sentido contrario a la glucoquinasa.
- En el paso de la glucólisis catalizado por la piruvato quinasa, tiene lugar una fosforilación a nivel de sustrato.
- En la glucólisis anaerobia, no todas las etapas catalizadas por quinasas son irreversibles; solo algunas, como las de la hexoquinasa, PFK-1 y piruvato quinasa, lo son.
- En la fase preparatoria de la glucólisis se consumen dos moléculas de ATP.
- Las enzimas regulables de la glucólisis anaerobia son la hexoquinasa, la PFK-1 y la piruvato quinasa.
- La fosfofructoquinasa 1 (PFK-1) es una enzima que participa en la fase preparatoria de la glucólisis y cataliza una transformación irreversible.
- En condiciones anaerobias, la célula es capaz de producir 2 moles de ATP por cada mol de glucosa transformado en piruvato.
- En condiciones de ejercicio intenso en humanos, el piruvato se transforma en lactato.
- En la vía de las pentosas fosfato, la ribosa-5-fosfato se obtiene en la fase no oxidativa; en la fase oxidativa se obtiene ribulosa-5-fosfato.
- La fructosa-2,6-bisfosfato inhibe la gluconeogénesis y activa la glucólisis.
- La gluconeogénesis ocurre principalmente en el hígado, involucrando tanto el citosol como la mitocondria de los hepatocitos.
- El hígado sintetiza y almacena glucógeno para mantener la glucemia constante.
- La glucógeno fosforilasa es una enzima que participa en la degradación del glucógeno (glucogenólisis), no en su síntesis; la enzima de síntesis es la glucógeno sintasa.