Conceptos Clave en Metodología de Investigación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Versión 3
1. Aspectos Clave a Considerar en el Resumen de Investigación (0,4 puntos/4 puntos)
En la sección de Resumen, los aspectos fundamentales a considerar son:
- Enunciado del problema
- Tema investigado
- Objetivo general
- Participantes
- Lugar donde se realizó la investigación
- Métodos, técnicas e instrumentos
- La conclusión general de los resultados obtenidos en el proceso investigativo (Resultado principal)
2. Consideraciones al Elaborar la Fundamentación Teórica (0,4 puntos/4 puntos)
Al elaborar la Fundamentación Teórica, se debe considerar que:
- Se desarrollan las categorías teóricas, las que surgen del título o tema investigativo y del objetivo general
- Cada categoría teórica comprenda los correspondientes subtemas
- En cada subtema, se realicen al menos 3 consultas bibliográficas
- Luego, se escriba un párrafo con el aporte personal o criterio del autor de la investigación sobre el asunto abordado
- Para desarrollar la Fundamentación Teórica, se trabaje con la guía de las Normas APA, Sexta Edición y con el documento APA 2014
3. Tipos de Investigación (0,4 puntos/4 puntos)
Los tipos de investigación son:
- Bibliográfica
- Exploratoria
- Descriptiva
- Correlacional
- Explicativa
- De Campo
4. Diferencia entre Técnica de Encuesta y Técnica de Entrevista (0,4 puntos/4 puntos)
Técnica de la Encuesta | Técnica de la Entrevista |
---|---|
Es una de las técnicas de recolección de información más usadas. Se apoya, como instrumento, en el cuestionario, el que comprende un conjunto de preguntas (abiertas, cerradas o tipo escala) que se preparan con el propósito de obtener información. | Es una técnica en la que intervienen el entrevistador y el entrevistado, con el objeto de obtener información. Utiliza como instrumento la guía o guion de la entrevista. |
5. Validez de los Instrumentos de Recolección de Datos (0,4 puntos/4 puntos)
La validez de los instrumentos de recolección de datos se refiere a la validez del contenido, mediante la aplicación de la técnica del