Conceptos Clave en Metodología de Investigación para Maestros
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Variables en Investigación
¿Qué es una variable? Es aquello que varía o puede variar, algo inestable, inconstante y mudable. Una variable es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Este conjunto es denominado conjunto universal de la variable o universo de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable. Según la naturaleza de los datos, pueden ser: cualitativas o cuantitativas. La escala de medición puede ser: Nominal, Ordinal, Razón y de Intervalo.
Test de Hipótesis
Para comparar dos muestras relacionadas, se formula una hipótesis nula y una alternativa. Después, se contrasta la hipótesis nula con los resultados encontrados en nuestra investigación y se calcula la probabilidad de encontrar resultados como los hallados o más distantes aún de lo esperado, bajo el supuesto de que la hipótesis nula fuese cierta.
Investigación y Observación
Investigación Experimental
Intenta establecer relaciones causa-efecto. Se manipula una variable independiente para valorar su efecto sobre una variable dependiente. Sin embargo, es difícil establecer causa-efecto. Solo es posible mediante la aplicación del razonamiento lógico en experimentos bien diseñados, que establece que no hay otra explicación razonable para los cambios de la variable dependiente excepto la manipulación de la variable independiente.
Observación en Metodología
Se manipula la realidad. Es una técnica cuantitativa.
Observación como Método
No se manipula la realidad. Esta es natural y espontánea, describe la realidad como es.
Distribuciones Unidimensionales
Caracterización de los tres tipos de distribuciones unidimensionales:
Tipo I
Pocas observaciones, no es necesario ningún artificio especial. Únicamente ordenación de menor a mayor. Número de variables: pocas. Número de observaciones: pocas.Tipo II
El número de observaciones supera al número de valores observados. Existen muchas observaciones y pocos valores observados, por lo que se agrupan las observaciones que corresponden al mismo valor. Se presentará para variables discretas o para atributos. Número de observaciones: muchas. Número de variables: pocas.Tipo III
Gran cantidad de observaciones y la variable tiene muchos valores distintos. Es necesario proceder previamente a la agrupación de los valores de la variable en intervalos o clases, tanto para variables discretas como para variables continuas. No contiene toda la información recogida de los elementos de la población. En las de tipo I y II no se ha perdido información debido al agrupamiento. Número de observaciones: muchas. Número de variables: muchas.
Importancia de la Metodología
La metodología es una herramienta para desarrollar conocimiento. Esta es estable, convencional y con criterios estandarizados y transversales. Posibilita el avance en todos los campos, el intercambio y transferencia de tecnología, el consenso y el trabajo multidisciplinario, siendo esencial para el avance del conocimiento.
Método Científico
Es un proceso de razonamiento que intenta no solamente describir los hechos, sino también explicarlos.