Conceptos Clave y Metodologías para la Evaluación de Impactos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Clasificatorios (Cualitativos)

Por concepto clasificatorio se entiende simplemente un concepto que ubica un objeto dentro de una cierta clase.

Conceptos Comparativos (Cualitativos)

Los conceptos comparativos implican un ordenamiento de los objetos que en ocasiones puede realizarse mediante números, lo que se conoce como “escala ordinal”.

Conceptos Métricos

Los conceptos métricos están íntimamente conectados con la idea de medir cosas y procesos.

Evaluación de Proyectos y sus Impactos

En el contexto de proyectos (ej. Grandes Presas), los elementos son evaluados en términos de:

  • Certidumbre: Ciertos, Probables, Improbables o Desconocidos.
  • Duración: Temporal, Permanente.
  • Plazo de manifestación: Corto, Mediano, Largo.

La importancia del proyecto se califica como: Menor, Moderada o Mayor.

Los impactos se clasifican en:

  • Benéficos o Positivos
  • Dañinos o Negativos
  • Neutros
  • Predecibles, pero difíciles de calificar.

Parámetros de Evaluación Clave

Los parámetros utilizados para la evaluación incluyen: clase, certidumbre, importancia, duración y plazo.

Modelos de Dispersión

Modelo Tridimensional (Modelo de Dispersión o Reticulado)

En la retícula de la malla se calcula la concentración del contaminante por el equilibrio de su masa.

Modelo Reticulado de Dispersión

Mediante la retícula de la malla se calcula la concentración del contaminante por el equilibrio de su masa.

Métodos de Evaluación Espacial

Superposición de Mapas

Este método relaciona todos los elementos de impacto, tales como: socioeconómicos, morfológicos, edafológicos, florísticos, faunísticos, etc.

Estructuras Físicas Terrestres

Las estructuras físicas terrestres son todas las estructuras del ambiente terrestre, incluyendo:

  • Las formas del paisaje
  • Geoformas
  • Suelos
  • Hábitats edáficos
  • Estructuras derivadas de la vegetación (como troncos caídos)
  • Estructuras hechas por animales
  • Hábitats hechos por el hombre

Métodos de Muestreo

Algunos métodos de muestreo incluyen:

  • Cuadrantes en puntos
  • Áreas de muestreo circulares y anidadas
  • Cuadrados
  • Línea de intercepción

Tipos de Muestreo Temporal

Muestreos Dentro de una Época

Por ejemplo: los análisis de poblaciones de aves se realizan en la época reproductiva o en la invernal.

Muestreos Entre Épocas

Cambios Temporales a Largo Plazo

Para incrementar el entendimiento de la dinámica de poblaciones y su estructura.

Entradas relacionadas: