Conceptos Clave en Minería, Geomecánica y Geología del Petróleo
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Parámetros de Roca Intacta y Macizo Rocoso
Factores clave para la caracterización geotécnica:
- Resistencia de la roca intacta: Propiedad fundamental del material rocoso sin discontinuidades.
- Estructuras: Incluye la frecuencia, relleno, resistencia del relleno y orientación de las discontinuidades (fallas, diaclasas, etc.).
- Características geológicas: Origen y estructura general del macizo rocoso.
- Presencia de agua: Influencia del agua subterránea en la resistencia y estabilidad.
- Dirección y tamaño de la excavación: Geometría de la obra minera.
Selección del Método de Excavación
Definición: Estrategia que define cómo excavar y extraer un cuerpo mineralizado de forma técnica y económica. Define las operaciones unitarias.
Métodos de Excavación
Superficie:
- Rajo (Minería a cielo abierto)
- Cantera (Sílice, caliza, piedra)
- Placeres (Depósitos de arena en antiguos ríos o playas, oros)
- Minería costa afuera (Fondo oceánico)
Subterránea:
- Autosoportados (Room & Pillar, Shrinkage, Sublevel Stoping)
- Soportados (Cut & Fill, Excavation, Backfilling)
- Hundimiento (Block Caving, Sublevel Caving)
Criterios de Selección del Método de Excavación
Espacial: Tamaño, forma, disposición y profundidad del yacimiento.
Geología e Hidrogeología: Drenaje, mineralogía y petrografía, calidad del macizo rocoso (Q, RMR, GSI), planos de debilidad, aguas subterráneas.
Geotecnia: Propiedades elásticas y plásticas de la roca, estados de esfuerzos, hundibilidad.
Económica: Tasa de producción, reserva, vida útil de la mina, productividad.
Tecnología: Porcentaje de recuperación, dilución, flexibilidad del método.
Medioambiente: Control de la excavación, subsidencia, control atmosférico, fuerza laboral.
Etapas en la Transformación de la Materia Orgánica (Generación de Hidrocarburos)
Diagénesis: La materia orgánica pierde H₂O y CO₂ (policondensación; previo a la formación del querógeno). Ocurre en sedimentos recientes cerca de la superficie. Se forma CH₄ e hidrocarburos de bajo peso molecular.
Catagénesis: Etapa crítica donde el querógeno genera hidrocarburos en grandes cantidades. Inicia a temperaturas de 70-80°C. Ocurre craqueo térmico (alta presión y temperatura) produciendo petróleo concentrado y gas húmedo.
Metagénesis: Última etapa. El producto final es principalmente gas metano. Todo el querógeno se ha transformado, quedando estéril e incapaz de generar hidrocarburos distintos al CH₄.
Roca Madre: Madura, Inmadura y Sobremadura
Roca Madre Madura: Se ubica dentro de la ventana de generación de hidrocarburos líquidos o gaseosos.
Roca Madre Inmadura: Su ubicación en la corteza terrestre está por encima de la ventana de petróleo, donde no se generan hidrocarburos líquidos, solo compuestos altamente pesados y sulfurosos.
Roca Madre Sobremadura: Se encuentra por debajo de la ventana de gas, habiendo generado ya todos los hidrocarburos posibles.
Sincronía y Migración de Hidrocarburos
Asegura que todos los elementos del sistema petrolero se ordenen de manera secuencial y adecuada. Si la expulsión y migración de hidrocarburos ocurre antes de la formación de la trampa, el porcentaje de acumulación será bajo, indicando un sistema petrolero fuera de tiempo (out of timing).