Conceptos Clave en Modificación de Conducta y Técnicas de Relajación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,04 KB
Conceptos Fundamentales en Modificación de Conducta y Control de Ansiedad
A continuación, se presentan preguntas clave sobre las principales técnicas utilizadas en la psicología conductual y el manejo de estados emocionales.
Técnicas de Exposición y Desensibilización
75. La técnica de implosión: d) Ninguna correcta.
76. ¿Qué diferencia hay entre la técnica de desensibilización sistemática progresiva y la implosión? c) Que en la implosión se consigue la máxima ansiedad, y en la desensibilización nunca.
81. Señale la afirmación correcta: b) La desensibilización sistemática se debe usar para inhibir la experiencia de ansiedad y controlar la evitación.
82. La técnica que hace vivir al paciente una exposición imaginaria de manera jerarquizada para superar una fobia es: b) Desensibilización sistemática.
87. La disminución de la disposición a responder ante un estímulo tras experiencias repetidas con ese estímulo en un fenómeno de aprendizaje preasociativo, se denomina: c) Desensibilización.
88. Señala la afirmación correcta: c) La técnica de desensibilización se usa para inhibir la ansiedad y controlar la evitación.
90. ¿Qué técnica de modificación de conducta expone al paciente fóbico a estímulos internos y externos físicos temidos de forma prolongada “in vivo” ante el estímulo temido? c) Implosión.
Técnicas de Relajación y Control Fisiológico
78. ¿Cuál característica NO corresponde a una técnica adecuada de relajación? b) Uso de ropa para favorecer la sudoración.
79. ¿Qué técnica de relajación es aquella en la que “el entrenamiento es practicado por el mismo sujeto, o ejercitarse por sí mismo”? a) Entrenamiento autógeno de Schultz y Luthe.
80. ¿Qué técnica de relajación coloca al paciente en un estado próximo a hipnótico ligero? d) Entrenamiento autógeno de Schultz y Luthe.
84. Al disminuir la tensión muscular, focalizando la atención en la Frecuencia Respiratoria (FR), en la fobia social: d) A y B son correctas.
89. ¿Cuáles métodos NO podríamos considerarlos como técnicas de relajación? c) Inoculación de estrés.
91. En la técnica de Jacobson: c) No puede coexistir ansiedad y relajación muscular. Comprende dos etapas: relajación general y relajación diferencial.
Biofeedback y Autocontrol
85. ¿Cuál es la técnica de modificación de conducta que utiliza la comunicación para ofrecer información precisa a la persona sobre sus funciones psicofisiológicas? b) Biofeedback (Retroalimentación biológica).
92. La técnica de retroalimentación (Biofeedback) consiste en: b) Entrenar al sujeto en el dominio voluntario de un parámetro fisiológico, a través de un aparato que informa en forma de señal sobre las variaciones de dicho parámetro, para posteriormente poder prescindir de la instrumentación.
86. ¿Qué técnica de modificación de conducta consiste en hacer lo que se quiere hacer y no responder al medio? a) Autocontrol.
93. Señala la afirmación incorrecta: a) La técnica cognitiva consiste en que el sujeto entienda el dominio voluntario de un parámetro fisiológico.
Otras Técnicas Conductuales
77. Ventajas de ser asertivo: d) Todas son verdaderas.
83. ¿En qué consiste la teoría del modelado? c) Técnica basada en el aprendizaje observacional del mundo que le rodea.