Conceptos Clave de Modulación de Señales: AM, FM, QAM, QPSK y COFDM

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Modulación

Es la alteración sistemática de uno de los parámetros de una señal, llamada portadora, en función de las variaciones de la amplitud de otra señal que contiene el mensaje y se llama moduladora.

Modulación de Amplitud (AM)

Se produce cuando se modifica el nivel de la señal portadora a partir de los cambios de la señal que transmite el mensaje. Es comúnmente utilizada en la radio analógica. El resultado son dos bandas laterales de la misma anchura que la banda original del mensaje, una por encima y otra por debajo de la frecuencia portadora. La suma de la banda portadora y las dos bandas laterales forma la señal modulada.

Modulación de Amplitud en Cuadratura (QAM)

Esta técnica utiliza dos portadoras que trabajan a la misma frecuencia pero desfasadas a 90º entre sí. De esta forma, podemos enviar más cantidad de información en nuestra transmisión, siendo fundamental en sistemas digitales por cable. Tras la modulación, ambas señales se suman y se transmiten al usuario como una señal única, cuya amplitud y fase determinan el código transmitido.

Modulación de Frecuencia (FM)

Las variaciones de amplitud de la señal moduladora se convierten en desplazamientos de la frecuencia de la señal portadora. De este modo, cuando la señal moduladora crece a partir de cero, la portadora aumenta su frecuencia respecto de la de reposo. Es ampliamente utilizada para transmitir señales de sonido en sistemas como la radiodifusión y la televisión analógica (terrestre o vía satélite).

Modulación por Desplazamiento de Fase en Cuadratura (QPSK)

Intervienen dos portadoras en cuadratura para modular señales digitales. Codifica únicamente un bit en el eje horizontal y otro en el vertical. Según el valor de este bit, la portadora tomará una fase positiva o negativa. La suma de las dos portadoras resulta en una modulación que puede adoptar cuatro fases distintas. Se utiliza en sistemas digitales como DAB (radio) y DVB (televisión), así como en el sonido estéreo/dual digital NICAM de la televisión analógica.

COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing)

Se trata de un método de gestión del modo de transmisión que opera con las señales que ya están moduladas. Es fundamental en la TDT digital.

Entradas relacionadas: