Conceptos clave en el movimiento y el MAS

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El movimiento

El movimiento es el cambio que experimenta la posición de un cuerpo respecto a otro, que se toma como referencia.

Vector posición

El vector posición, r de un punto P es aquel que tiene por origen el del sistema de referencia y por extremo la posición que ocupa el punto en ese instante.

Vector desplazamiento

El vector desplazamiento, Δr es la variación que experimenta el vector posición en cierto tiempo. Su módulo mide la distancia que separa dos posiciones, P0 y P. La trayectoria es la línea que describe el extremo del vector posición a medida que transcurre el tiempo.

Velocidad media

La velocidad media es la relación que existe entre el cambio de posición de un cuerpo, caracterizado por el vector desplazamiento, y el tiempo que transcurre hasta que se produce dicho cambio.

Velocidad instantánea

La velocidad instantánea es el vector al que tiende el vector velocidad media cuando el intervalo de tiempo transcurrido, tiende a cero. Se calcula derivando el vector desplazamiento respecto al tiempo.

Aceleración media

La aceleración media es la relación que existe entre la variación de velocidad que se produce en el movimiento y el intervalo de tiempo en que se produce dicho cambio. La aceleración es un vector, ya que se define como cociente entre un vector, la variación de velocidad, y un escalar, el tiempo durante el cual se produce dicha variación. La componente tangencial de la aceleración, at, indica cómo varía el módulo del vector velocidad.

La componente normal de la aceleración, an, indica cómo varía la dirección del vector velocidad.

MAS

MAS: se llama así porque se pueden expresar mediante funciones armónicas, como son el seno y el coseno, de una sola variable.

X: recibe el nombre de ekongación. A: amplitud. Es el valor máximo que puede tomar la elongación. (wt+y): fase en cualquier instante. y: fase inicial. w: frecuencia angular.

Conclusiones

1. Todo movimiento que se repite cada cierto tiempo se denomina periódico. 2. Los movimientos periódicos reciben el nombre de: oscilatorios si son lentos. Vibratorios si son rápidos. 3. Se llama oscilación al movimiento realizado durante un periodo, también recibe el nombre de ciclo. 4. El máximo desplazamiento que tiene lugar durante una vibración recibe el nombre de amplitud.

Entradas relacionadas: