Conceptos Clave del Mundo Laboral y Empleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales del Ámbito Laboral

Trabajo

El Trabajo es una actividad humana que implica esfuerzo físico y mental, recibiendo a cambio una remuneración económica para satisfacer necesidades.

Subempleo

El Subempleo consiste en emplear a una persona en un puesto inferior al que le corresponde por su capacidad o cualificación.

Precarización Laboral

La Precarización Laboral se refiere a prácticas laborales atípicas, como el empleo temporal, parcial o por cuenta propia, que suelen implicar condiciones inestables.

Valores Laborales

Los Valores Laborales importantes incluyen:

  • Seguridad
  • Autonomía
  • Creatividad

Relación Laboral

La Relación Laboral se establece cuando una persona, de forma voluntaria, realiza tareas para otra a cambio de una remuneración. Esta relación crea diferentes tipos de dependencia:

  • Dependencia Jurídica: El trabajador cumple las instrucciones que le da el empleador.
  • Dependencia Técnica: El trabajador debe ajustarse a los procedimientos que le indica el empleador.
  • Dependencia Económica: El trabajador presta servicios al empleador a cambio de una remuneración.

Habilidades Sociales

Algunas Habilidades Sociales relevantes son:

  • Empatía
  • Liderazgo
  • Persuasión

Habilidades Profesionales

Algunas Habilidades Profesionales importantes son:

  • Negociación
  • Racionalización
  • Iniciativa

Licencias Laborales

Tipos comunes de Licencias Laborales:

  • Por enfermedad
  • Por nacimiento de un hijo
  • Por muerte de un familiar

Convenio Colectivo de Trabajo

Un Convenio Colectivo de Trabajo es un contrato celebrado entre sindicatos de un sector de actividad y empleadores, que regula las condiciones de trabajo para dicho sector.

Currículum Vitae (CV)

El Currículum Vitae (CV) es un documento que muestra las cualidades profesionales y personales de una persona. Su objetivo principal es conseguir una convocatoria a una entrevista.

Estructura del CV

Un esquema común incluye:

  • Datos personales
  • Experiencia laboral
  • Conocimientos lingüísticos e informáticos
  • Aspiraciones

Tipos de CV

Los tipos principales son:

  • Cronológico: Organiza la información de forma cronológica (generalmente, del más reciente al más antiguo).
  • Funcional: Organiza la información por temas o habilidades, independientemente del orden cronológico.

Trabajadores en Relación de Dependencia

La relación entre un empleado y un empleador se formaliza mediante un contrato que establece las condiciones y el salario.

Ventajas

  • Estabilidad laboral
  • Aportes y contribuciones a cargo del empleador (seguridad social, jubilación)
  • Vacaciones pagas

Desventajas

  • Horario fijo
  • Menor libertad para elegir tareas o proyectos
  • Posible rutina

Trabajadores Autónomos

Los Trabajadores Autónomos desarrollan su actividad de forma independiente. Generalmente, acceden a prestaciones similares a las de los trabajadores en relación de dependencia, aunque con algunas diferencias (por ejemplo, no suelen recibir asignaciones familiares).

Microemprendimientos

Los Microemprendimientos son microempresas que generan ganancias, gestionadas por sus propios dueños y que, por lo general, no tienen empleados a su cargo.

Perfil Emprendedor

Un Perfil Emprendedor se caracteriza por ser una persona:

  • Hacedora, con impulso a la acción
  • Optimista
  • Con confianza en sí misma
  • Buscadora de oportunidades
  • Capaz de fijar metas

Impuesto a las Ganancias

El Impuesto a las Ganancias es un tributo que deben pagar tanto empresas como individuos que reciben un ingreso determinado. Es un impuesto de carácter progresivo (la tasa impositiva aumenta a medida que aumenta la base imponible).

Entradas relacionadas: