Conceptos Clave de la Música Clásica y Romántica: Ópera, Sinfonía y Compositores Emblemáticos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Características Principales de la Ópera Alemana, Francesa e Italiana

  • Ópera Alemana: Se enfoca en la creación de una obra de carácter trascendente, buscando profundidad y significado.
  • Ópera Francesa: Se distingue por su enfoque naturalista y su propósito de ser entretenida.
  • Ópera Italiana: Resalta el espíritu nacionalista y la primacía de la melodía vocal.

El Poema Sinfónico

Esta es una nueva forma orquestal que surge de la necesidad de ciertos músicos de expresar sensaciones o sentimientos extramusicales a través de la música. Se caracteriza por constar de un solo movimiento, a diferencia de la sinfonía tradicional que no permitía esta libertad.

Ludwig van Beethoven

Comenzó a padecer los primeros efectos de una terrible enfermedad que marcó profundamente su personalidad y comportamiento. Su vida estuvo plagada de continuos conflictos familiares y de comportamiento con el entorno que le rodeaba. Murió el 26 de marzo de 1827.

Robert Schumann

Fue uno de los máximos exponentes del movimiento musical romántico del siglo XIX. Inicialmente, empezó estudiando derecho, pero lo dejó para centrarse en la música. En 1840, tras su boda, se dedicó a componer canciones, llegando a crear 138 obras con textos de varios poetas. Fue también un influyente crítico musical.

En 1843, pasó a formar parte del profesorado de Leipzig, pero poco después se sintió incapaz de enseñar y abandonó el puesto. En 1850, fue nombrado director musical en Düsseldorf, pero la enfermedad que padecía le hizo dimitir en 1854. Ese mismo año, intentó suicidarse arrojándose al río Rhin, pero fue rescatado a tiempo. Fue internado en un sanatorio privado, donde murió el 29 de julio de 1856, a los 46 años.

La Nueva Concepción de la Música en el Romanticismo

Con la preparación y capacidad adquisitiva suficiente para poder pagar una entrada, el público romántico buscaba en la música una experiencia que les permitiera dejarse llevar y sentirse libres, trascendiendo las normas establecidas.

La Sinfonía

Es una obra extensa para orquesta que comenzó a utilizarse en el Clasicismo con compositores como Haydn y Beethoven. Los cambios respecto a las formas anteriores del Clasicismo incluyen reglas de composición más libres, permitiendo mayor expresión.

La Música Instrumental del Clasicismo

Considerada como la mayor manifestación artística de la época. La formación de la orquesta aumentó considerablemente, y la interpretación de solistas cobró una gran importancia.

Leitmotiv

Es un elemento instrumental recurrente que representará una idea, personaje, sentimiento o situación específica, y que acompañará a estos siempre que aparezcan en la obra musical.

El Concepto Wagneriano: La Obra de Arte Total

Richard Wagner trató de crear la "obra de arte total" (Gesamtkunstwerk), donde realizó una síntesis de todas las artes (música, poesía, drama, escenografía). Sus obras más destacadas incluyen:

  • Tannhäuser
  • Parsifal
  • El Anillo del Nibelungo

Obras Destacadas de Giuseppe Verdi

  • El Trovador
  • Rigoletto
  • Nabucco

Nota: La palabra "canción" en alemán se traduce como "Lied" o "Gesang".

Entradas relacionadas: