Conceptos Clave de la Música del Siglo XX y Terminología Escénica
Clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 2,67 KB
Glosario de Términos Musicales y Escénicos
Atonalidad
Concepto musical referido a la ausencia de tonalidad, siendo lo opuesto a esta. La música atonal se caracteriza por el debilitamiento o la supresión de las condiciones que definen la tonalidad. Aparece en la música culta occidental del siglo XX.
Cuerpo de Baile
Conjunto de bailarines no solistas que forman parte de un ballet o un espectáculo de danza.
Dodecafonismo
Sistema de composición basado en una ordenación serial de las 12 notas cromáticas según un orden fijado previamente por el compositor. En este sistema, ninguna nota se repite hasta que ha aparecido la serie completa de las doce. La sistematización definitiva del método la realizó Arnold Schönberg a partir de 1920. La evolución de este sistema sería el serialismo integral. Schönberg fue, además, el primer músico con composiciones atonales.
Escenógrafo
Persona responsable de definir y diseñar todos los elementos visuales que conforman una escenificación, sean corpóreos (decorados), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, etc.).
Movimientos Musicales de la Segunda Mitad del Siglo XX
Música Aleatoria
Estilo musical basado en el uso del azar o la indeterminación en cualquiera de los elementos musicales y/o interpretativos de una composición. Este estilo es propio de la segunda mitad del siglo XX.
- Ejemplo destacado: John Cage, obra 4'33".
Música Concreta
Estilo de música que consiste en la mezcla y montaje de sonidos (provenientes de instrumentos convencionales, voz humana, sonidos de la naturaleza, máquinas, etc.) que pueden ser modificados. Su realización fue posible gracias al perfeccionamiento de aparatos grabadores, como la cinta magnetofónica. Desarrollada a partir de la segunda mitad del siglo XX.
- Pionero: Pierre Schaeffer.
Música Electrónica
Estilo de música que se produce, modifica o reproduce por medio de aparatos electrónicos. Desarrollada a partir de la segunda mitad del siglo XX.
- Pionero: Karlheinz Stockhausen.
Música Nacionalista
Movimiento musical surgido en diversos países a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Su propósito es exaltar la identidad musical propia de un país a partir de la búsqueda y el uso de elementos de la tradición nacional y del folclore.
Países y regiones destacadas:
- Hungría
- Checoslovaquia (actualmente República Checa y Eslovaquia)
- Noruega
- Finlandia
- Rusia
- España