Conceptos clave de oferta, demanda y elasticidad en el mercado
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
El mercado
Mercado: Mecanismo por medio del cual los compradores y vendedores de un bien o servicio determinan conjuntamente su precio y su cantidad.
La demanda
Demanda: Cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).
Demanda de mercado: Suma de demandas individuales.
Elementos de la demanda:
- Precio del bien.
- Precio y disponibilidad de los bienes relacionados.
- Ingreso.
- Gustos, preferencias u otros factores especiales.
Función de la demanda: Relación entre la cantidad demandada y el precio.
Ley de demanda con pendiente negativa: Cuando se eleva el precio de un bien, los compradores adquieren menos cantidad de ese bien. Cuando baja el precio, aumenta la demanda.
Efecto sustitución: Sustituyo por otro bien cuando sube el precio.
Efecto ingreso: Cuando sube un precio, me vuelvo más pobre; por ende, tengo menor poder adquisitivo.
Desplazamiento de la demanda: Ocurre cuando varían otros factores distintos del precio del bien.
La oferta
Oferta: Cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender bajo determinadas condiciones de mercado.
Elementos de la oferta:
- Precio del bien.
- Precio de los bienes relacionados.
- Costos de los insumos.
- Tecnologías.
- Políticas gubernamentales u otros factores especiales.
Función de la oferta: Relación entre la cantidad ofertada y el precio.
Ley de la oferta con pendiente positiva: Cuando se eleva el precio de un bien, los vendedores ofrecen más cantidad de ese bien, y cuando baja el precio del bien, disminuye la cantidad ofertada.
Ley de rendimientos decrecientes: Cada factor que se incorpora tiene menor rendimiento; por lo tanto, mayor costo de producción.
La elasticidad
Elasticidad: Cuantificación de la variación de una variable al cambiar otra. Es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada u ofrecida a uno de sus determinantes.
Elasticidad precio de la demanda: Mide la variación de la cantidad sobre el precio de la demanda. Nos informa sobre la intensidad de la reacción de los compradores sobre una variación en el precio del bien o servicio.
- Demanda elástica si ηp > 1
- Demanda inelástica si ηp < 1
- Demanda elástica unitaria si ηp = 1
Determinantes de la elasticidad precio demanda:
- Existencia de sustitutivos cercanos.
- Definición del mercado.
- El horizonte temporal.
- La proporción del gasto total que se gasta en ese bien.
Otras consideraciones
Si el precio (p) = 170 es un precio sobre el precio de equilibrio, se producirá un exceso de oferta.
Si el precio es bajo el precio de equilibrio, se producirá un exceso de demanda.
Si existen factores de la producción desempleados, entonces la economía se encuentra bajo su Frontera de Posibilidades de Producción (FPP).
La esencia de la actividad económica se resume como encontrar el mejor uso para factores de la producción que son escasos.
Un aumento en el precio de un bien respecto al precio de equilibrio genera un exceso de oferta.
La ley de demanda se refiere a una relación inversa entre precio y cantidad.
Un cambio en el precio del bien genera un cambio en la cantidad demandada.
Los consumidores que presentan una mayor disposición a pagar se encuentran en la parte más alta de la curva de demanda.
Si una curva de demanda se desplaza hacia afuera (se expande) y la oferta no varía, se genera un nuevo equilibrio a un mayor precio y mayor cantidad.
Si en el mercado de un bien normal aumenta el ingreso de las personas, la demanda se desplaza hacia afuera.
Un aumento en el precio de los factores productivos genera una contracción de la oferta.
Una disminución del precio de un bien respecto al equilibrio genera un exceso de demanda.
El excedente del consumidor muestra una diferencia entre la disposición a pagar y el pago efectivo de los demandantes.
Dos bienes complementarios tienen elasticidad cruzada negativa.
Una elasticidad cruzada positiva corresponde a bienes sustitutos.
Si la elasticidad de un bien está entre 0 y 1, entonces se trata de un bien normal.
La elasticidad del precio de la demanda por medicamentos para enfermedades de alta complejidad es más bien inelástica.
Una demanda relativamente elástica implica que, si disminuye el precio, entonces aumentarán los ingresos del productor.
Un desplazamiento de la demanda se puede dar por una variación en el precio de un bien complementario.