Conceptos Clave de Operaciones Bancarias y Financieras: Cheques, Depósitos y Registros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Clave de Operaciones Bancarias y Financieras

La Cuenta Corriente Bancaria

La cuenta corriente bancaria es un contrato de depósito irregular de dinero, con un pacto adicional de servicio de caja prestado por la entidad depositaria.

Depósito irregular: El depositario (receptor) adquiere la propiedad de la cosa depositada y se compromete a devolver al depositante, al vencimiento del contrato, otra cosa de la misma naturaleza o valor.

El Cheque

Menciones en las cláusulas de "páguese por este cheque":

  • Al portador.
  • A nombre de una persona determinada con cláusula "no a la orden".
  • A nombre de una persona concreta con o sin cláusula "a la orden".

La emisión de un cheque en descubierto permite a la persona perjudicada pedir judicialmente: Al librador un 10% adicional a la cifra impagada, además de los daños y perjuicios que se hubieran producido.

Fuerza cambiaria: Permite la reclamación de su importe mediante un juicio cambiario.

Vía de registro: Acciones en caso de impago de un cheque: puede ejercer acciones cambiarias para reclamar su cobro contra la persona que se lo entregó, contra los anteriores endosantes si los hubiere y contra el librador.

Cruzado general: Consiste en trazar dos barras paralelas en su anverso sin indicar nada entre ellas, o señalando la mención "banco", "compañía" o término equivalente. No dice en qué banco se ha de cobrar.

Cruzado especial: Se inserta entre las dos barras paralelas la denominación de una entidad de crédito. Su objetivo es que se tiene que cobrar ingresándolo por el banco.

Cheque de ventanilla: A veces los titulares de cuentas corrientes desean sacar fondos, pero no disponen del talonario de cheques que les permita realizar la disposición.

Depósitos

Depósito referenciado y depósito estructurado:

  • Depósito referenciado: es aquel cuya revalorización depende de un índice. Ejemplo: el EURIBOR, IBEX 35.
  • Depósitos estructurados: suele estar ligada a la evolución de la cotización de algún tipo de acciones.

Registros

Registro Mercantil: Depende del Ministerio de Justicia. La ley exige para la constitución la escritura pública que se inscriban en dicho Registro. La consulta del Registro Mercantil permite conocer muchos datos de las sociedades, cifra de capital, socios, objeto social, etc.

Registro de Aceptaciones Impagadas: era un registro de morosos gestionado por el centro de corporación interbancaria y a él estaban adheridas exclusivamente diferentes entidades de crédito.

Letra de Cambio

Clase de vencimiento:

  • A fecha fija: la letra vence en el día señalado.
  • A un plazo contado desde la fecha: vence el día que resulte de añadir al plazo indicado a la fecha de creación del efecto.
  • A la vista: vence cuando se presenta al cobro, lo que tendrá que suceder dentro del año siguiente a su fecha de libramiento. Si en el efecto no se señala vencimiento se entiende que es a la vista.
  • A un plazo contado desde la vista: el vencimiento se determinará sumando el plazo señalado a la fecha de aceptación del efecto o en su defecto, a la fecha de protesto notarial o declaración equivalente por falta de aceptación.

Endoso: es cuando el tomador puede transmitir la propiedad del documento a otra persona que, a su vez, podría transmitirla a otra, y así sucesivamente.

Vía de regreso: cuando la letra de cambio no se presenta al cobro en esas fechas, queda perjudicada, lo que significa que el tenedor o el tomador que dejaron pasar el plazo de presentación no podrán reclamar el importe del título a los cedentes anteriores mediante el ejercicio de las acciones cambiarias derivadas de la letra.

Entradas relacionadas: