Conceptos Clave sobre Ordenadores y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Examen

Conceptos Básicos

Un ordenador es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas, y proporcionar los datos resultantes a través de un medio de salida, todo ello sin la intervención de un operador humano y bajo el control de un programa de instrucciones previamente almacenado en el ordenador.

¿Cómo ver un TB en Windows?

Cambiar de las unidades que utiliza el fabricante a las unidades que utiliza Windows.

Examen del Tema 2

¿Qué es el BCP?

El bloque de control de procesos (BCP) es un conjunto de datos asociados a cada proceso y que es necesario para que el S.O. gestione y controle el proceso. Un proceso no se puede considerar tal hasta que se genera su PCB. Cada S.O. guarda información distinta en el PCB, pero la mayoría de los datos son comunes. El S.O. sabe dónde están los PCB’s de los procesos porque mantiene una tabla de procesos.

Ciclo de Vida de los Procesos

  1. En ejecución: el proceso está usando el procesador.
  2. Listo: el proceso está preparado para ejecutarse en el momento en que se le dé la oportunidad.
  3. Bloqueado: el proceso no puede ejecutarse hasta que ocurre algún evento (por ejemplo, fin de una operación de E/S).
  4. Nuevo: el proceso ha sido creado pero aún no se ha cargado en memoria.
  5. Finalizado: el proceso ha sido eliminado por el S.O. del conjunto de procesos ejecutables, porque ha finalizado o se ha cancelado su ejecución por alguna razón.

Cambio de Proceso

Un “cambio de proceso” consiste en que el proceso en ejecución se interrumpe y el S.O. puede decidir colocar en el estado “Ejecutando” a otro proceso. El cambio de proceso puede ocurrir en cualquier momento, bien porque el proceso en ejecución necesita hacer una operación. Este cambio consume tiempo de procesador.

Política de Asignación de Procesador Más Efectiva

El FIFO es el más eficiente en procesos finalizados por unidad de tiempo. Realiza más porque no realiza cambios de procesos. Cada cambio de proceso produce tiempo y ese tiempo se pierde, con lo que el FIFO será la mejor opción. Los procesos cortos se veían muy perjudicados.

Definición de Conceptos

  • a) Memoria Principal: es aquella memoria de un ordenador donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento.
  • b) Dirección Lógica: es una dirección de memoria dentro del espacio de direcciones lógico de un proceso (dirige la siguiente instrucción que se va a utilizar).

¿Qué es la Memoria Virtual?

La memoria virtual es la capacidad que tiene el sistema operativo para manejar espacios de disco como si fueran una extensión de la memoria principal. Esto sirve para poder ejecutar más programas más grandes que la memoria física y también para ejecutar una mayor cantidad de programas. La memoria virtual funciona por:

  1. Principio de Localidad Temporal: las instrucciones de un programa que se ejecutan sucesivamente (en un corto intervalo de tiempo) están en direcciones muy próximas.
  2. Principio de Localidad Espacial: los programas suelen estar redactados con gran linealidad (es decir, no suelen abundar los saltos entre posiciones de memoria).

¿Qué es un Fallo de Página?

Se produce cuando un proceso necesita datos o ejecutar una instrucción de una página que no está aún cargada en memoria.

¿Qué es LRU como Política de Reemplazo?

Se podía determinar cuál era la frecuencia de uso de las páginas, llevando un poco más allá el LRU, el motivo de quitar la página menos frecuentemente utilizada. Si el sistema operativo llevara una estadística de la frecuencia, podría quitar la página menos frecuentemente utilizada.

Entradas relacionadas: