Conceptos Clave para la Organización y Gestión Eficaz en Equipos Sociosanitarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Equipos y Atención Sociosanitaria

El Equipo de Trabajo

Un equipo de trabajo es un conjunto organizado de personas que aportan su formación, conocimientos, habilidades y experiencia en la realización de un trabajo.

  • Comprometidas en la consecución de un objetivo común.
  • Las habilidades, aptitudes y el esfuerzo de cada componente convergen en la consecución del objetivo.
  • Las tareas se distribuyen entre las diferentes personas, quienes deberán aplicarlas siguiendo una metodología y procedimientos preestablecidos.

Atendiendo a la dependencia, los equipos de trabajo suelen ser interdisciplinares: profesionales que proceden de diferentes disciplinas orientados a un objetivo (personal sanitario, trabajadores sociales, psicólogos, educadores, terapeutas ocupacionales, animadores socioculturales, personal técnico y otros profesionales).

Roles y Documentos Clave en la Atención

Personal de Referencia

El personal de referencia es el técnico que se encarga de atender a una persona usuaria.

Funciones del Profesional de Referencia:
  • Ejecución de actividades de la vida diaria: Asistencial, ayudando a la persona a realizar actividades que no puede por sí misma.
  • Rehabilitadora: Llevando a cabo indicaciones destinadas al mantenimiento de las capacidades funcionales perdidas.
  • Socializadora: Desarrollando actividades que promueven la comunicación, participación y relación de las personas usuarias entre ellas.
  • Educativa: Ejecutando actividades de promoción de autonomía personal y adquisición de hábitos de salud.

Organigrama

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de una institución, centro residencial o centro de día.

Sinergia

La sinergia se produce cuando cada uno aporta lo que pueda para un mejor trabajo. El esfuerzo coordinado de los diferentes conocimientos de cada profesional genera un valor superior a la suma de las intervenciones por separado.

PAI (Plan de Atención Individualizado)

El PAI es un documento de planificación de intervención individual, donde se referencian las diferentes actividades de atención que se prestan a las personas usuarias.

Plan de Trabajo

El plan de trabajo es un documento de planificación de tareas del equipo de trabajo, donde se detalla la asignación de diferentes tareas entre los y las profesionales.

Planificación

La planificación es saber en cada momento qué hacer y de qué manera hacerlo, sin dejar nada al azar ni a la improvisación.

Coordinación y Comunicación Efectiva

Aspectos Clave de la Coordinación:

  • Delimitación de las competencias.
  • Niveles de jerarquía y flujos de comunicación.
  • Distribución de funciones, actividades y tareas.
  • Control del buen funcionamiento.
  • Uso de recursos materiales y económicos.
  • Garantía de continuidad del servicio.
  • Establecimiento de la periodicidad de las reuniones de trabajo.

Elementos que Distorsionan la Comunicación:

  • Tamaño del grupo: Un grupo grande dificulta la comunicación.
  • Inseguridad: Miedo a que le rechacen por expresar sus opiniones.
  • Mensajes poco claros.
  • Lenguaje poco explícito.
  • Vocabulario impreciso.

Toma de Decisiones en Equipo Interdisciplinar

Para un resultado satisfactorio para los integrantes del equipo:

  • Todas las personas que formen el equipo pueden expresar opiniones y propuestas.
  • Pueden sentirse escuchadas.
  • Las decisiones tomadas serán más consensuadas, tendrán más respaldo y la responsabilidad de sus resultados será más compartida.

Supervisión y Técnicas de Trabajo en Equipo

Supervisión

La supervisión es la tarea de inspección para asegurar que las actividades programadas se lleven a cabo de manera satisfactoria por el coordinador/a.

Instrumentos de Supervisión del Trabajo:
  • Registros: Instrumento esencial de seguimiento y supervisión, registro de protocolos y procedimientos con anotaciones de las observaciones e incidencias.
  • Observación: Observación directa del resultado de la actividad.
  • Incidencias: Opiniones o quejas que proporcionan las personas usuarias o familias, comentarios de las personas a su cargo, ausencias en la realización de tareas.

Técnicas de Trabajo en Equipo:

  • Reuniones.
  • Técnicas de interrogación.
  • Estudio de casos.

Tipos de Reuniones

  • De valoración, seguimiento y toma de decisiones: Encuentro formal entre los diferentes miembros del equipo interdisciplinar.
  • Informativas: Para informar sobre nuevas técnicas, legislación, aspectos relacionados con la administración.
  • Formativas: Para formar al grupo de trabajo aportando conocimientos y experiencias necesarias para ampliar el conocimiento personal de cada uno.
Fases de una Reunión:
  • Preparación: Se planifica la reunión, se concretan los temas.
  • Desarrollo: Tratar todos los temas en orden y dejar espacio para preguntas.
  • Cierre o conclusión: Una vez terminada la reunión, se repasan los temas tratados y se acuerda una próxima reunión.

Estudio de Casos

El estudio de casos implica tomar una decisión entre todo el equipo exponiendo el caso o problema para llegar a un acuerdo.

Gestión de Horarios y Turnos

Sistemas de Turnos de Trabajo:

  • Discontinuo: El trabajo se interrumpe por la noche y los fines de semana (2 turnos: mañana y 1 tarde). Se utiliza en un centro de día.
  • Semicontinuo: Interrupción semanal (3 turnos: mañana, tarde y noche, con descanso los fines de semana o domingos).
  • Continuo: No se interrumpe (más de 3 turnos y trabajo nocturno). Sistema típico de centros residenciales.
Horario de Turnos Nocturnos:

Entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

Efectos de los Horarios Nocturnos:
  • El sueño durante el día es más corto y menos reparador.
  • Las personas se muestran más cansadas.
  • Implica alteraciones de las relaciones familiares y sociales, ya que es difícil dedicar horas a la familia y amigos.

Cuadrantes de Horarios

Los cuadrantes de horarios son documentos donde se reflejan los turnos de trabajo de diferentes personas que realizan tareas similares o complementarias, y recogen las actividades específicas que tienen que realizar cada día.

Entradas relacionadas: