Conceptos Clave del Paisaje: Definiciones y Evolución de la Vegetación
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
El Paisaje: Definiciones y Componentes
El concepto de paisaje puede abordarse desde diferentes perspectivas:
- Subjetiva: Imagen de un territorio con un sentido estético.
- Objetiva: Fisonomía de un territorio y explicación de los elementos que lo integran.
Teorías sobre el Paisaje
- Teoría del Holismo: Considera el universo a partir de unidades de complejidad creciente, estructuradas de una manera concreta.
- Teoría General de los Sistemas: Ofrece una visión global de la naturaleza y su relación con el hombre.
A diferencia del biólogo, cuyo enfoque principal es la taxonomía, el estudio del paisaje se interesa por los seres vivos desde una perspectiva territorial.
Conceptos Clave en Fitogeografía
- Fitogeografía: Enfoque ecogeográfico que busca la síntesis en el estudio del paisaje.
- Corología: Definición del territorio según la distribución de sus especies.
- Formación Vegetal: Grupo de plantas que presentan un carácter fisionómico definido (ej: bosque, donde las plantas pueden ser de una misma familia o tener características similares).
- Comunidad Vegetal: Conjunto de plantas con una estructura y dinámica particular y conjunta.
El Suelo: Tipos y Características
El suelo se define como una masa natural terrestre condicionada por el relieve, el clima y la materia viva. Se clasifican en:
- Zonales: Suelos maduros, relacionados con el clima y la vegetación.
- Azonales: No dependen del clima; son suelos jóvenes.
- Intrazonales: No dependen del clima ni son jóvenes ni maduros; están condicionados por circunstancias geográficas específicas.
Sucesión y Evolución de la Vegetación
- Comunidad Final (Clímax): Culminación del proceso natural de sustitución, donde se alcanzan condiciones perfectas.
- Sucesión Vegetal: Proceso natural de sustitución de comunidades vegetales por otras, regido por las condiciones climáticas.
Etapas de la Evolución de la Vegetación
- Etapa Inicial (Terófitos): Simplicidad estructural; suelo o roca.
- Etapa de Pastizales Vivaces (Hemicriptófitos): Mayor desarrollo del suelo y recubrimiento.
- Etapa de Matorral Heliófilo: Estrato arbustivo y herbáceo con algunos elementos leñosos.
- Etapa Pre-forestal: Todos los estratos presentes; comienzan a aparecer zonas de sombra.
Pisos de Vegetación en Archipiélagos Macaronésicos
- Azores: Laurisilva, brezal, brezales varios.
- Madeira: Xerófitas, laurisilva, brezales varios.
- Cabo Verde: Matorral desértico, sabana (piso 2), estepa africana.
- Canarias: Xerófitas, sabinar, laurisilva, fayal-brezal, pinar, retama-codeso, matorral y violeta.
Especies Representativas de la Flora Canaria
- Euphorbia balsamifera: Tabaiba dulce
- Euphorbia lamarckii: Tabaiba amarga
- Euphorbia canariensis: Cardón
- Phoenix canariensis: Palmera
- Salix canariensis: Sauce
- Ilex canariensis: Acebiño
- Juniperus turbinata: Sabina
- Laurus novocanariensis: Laurel
- Myrica faya: Faya
- Periploca laevigata: Cornical
- Argyranthemum frutescens: Magarza
- Dracaena draco: Drago
- Erica arborea: Brezo
- Viburnum rigidum: Follao
- Rumex lunaria: Vinagrera