Conceptos Clave en Patología y Afecciones Musculoesqueléticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Patológicos Fundamentales

Enfermedades Congénitas: Aquellas que aparecen en el momento del nacimiento, ya sea por causas genéticas, radiación, agentes químicos o biológicos.

Alteraciones del Crecimiento y Diferenciación Celular

  • Atrofia: Disminución del tamaño y de las funciones celulares, lo que implica un menor esfuerzo y consumo.
  • Hipertrofia: Aumento del tamaño celular que se acompaña de un incremento de su función.
  • Hiperplasia: Aumento del número de células en una lesión persistente, o por un efecto excesivo de hormonas en el órgano diana.
  • Metaplasia: Sustitución de un tipo de células por otro diferente (ejemplos: piel, mucosas).
  • Apoptosis: Suicidio celular programado para preservar la integridad del conjunto.

Patologías del Aparato Locomotor

Osteoporosis

La Osteoporosis se caracteriza por una disminución de la masa de tejido óseo, que ocurre cuando la osteólisis (aumento de la reabsorción ósea) y la osteogénesis (disminución de la formación ósea) están desacopladas en las unidades de remodelamiento óseo.

Causas de Osteoporosis:

  1. Defecto hereditario de la síntesis de colágeno: Como en la osteogénesis imperfecta.
  2. Exceso de cortisol: Debido a una hiperfunción corticosuprarrenal o tratamiento con corticoides. El cortisol inhibe la absorción de calcio, lo que lleva a hipocalcemia, lisis ósea y estimula la secreción de PTH (hormona paratiroidea).
  3. Hipertiroidismo: Activa tanto la osteólisis como la osteogénesis, pero con un balance negativo.
  4. Inmovilización: Provoca desacoplamientos en las unidades de remodelamiento.
  5. Osteoporosis involutiva: Incluye la postmenopáusica en mujeres y la senil en ambos sexos después de los 65 años.

Raquitismo (niños) y Osteomalacia (adultos)

La anormalidad principal es una mineralización insuficiente del cartílago y de la sustancia osteoide.

Causas de Raquitismo y Osteomalacia:

  • Disminución de la concentración plasmática de calcio y de fósforo.
  • Hipofosfatemia sin hipocalcemia (por falta de reabsorción de fósforo en el túbulo proximal, como en el síndrome de Fanconi).

Enfermedad de Paget

La Enfermedad de Paget es un trastorno del remodelamiento óseo anormal, donde una osteólisis exaltada es seguida por una osteogénesis también muy activa. El resultado es un tejido óseo patológico, muy vascularizado, que puede llevar a deformidades y fracturas fácilmente.

Afecciones Articulares

Comparativa: Artritis vs. Artrosis

Artritis (Sinovitis)

  • 1) Estructuras primariamente afectadas: Unidad reactivo-defensiva.
  • 2) Mecanismos y causas: Inflamación por agentes mecánicos, químicos, biológicos y reacciones inmunológicas.
  • 3) Manifestaciones clínicas locales: Tumefacción, calor, rubor.
  • 4) Manifestaciones generales: Las de todo proceso inflamatorio.
  • 5) Manifestaciones radiológicas: Aumento de partes blandas, ensanchamiento o estrechamiento de la hendidura articular y erosiones óseas.
  • 6) Análisis de sangre: Alteraciones típicas de procesos inflamatorios.
  • 7) Análisis de líquido sinovial: Características de exudado.

Artrosis

  • 1) Estructura primariamente afectada: Unidad mecánica.
  • 2) Mecanismos y causas: Degeneración por factores mecánicos, metabólicos, endocrinos, etc.
  • 3) Manifestaciones clínicas locales: Rigidez y dolor, deformidad, crepitaciones.
  • 4) Manifestaciones generales: Ninguna.
  • 5) Manifestaciones radiológicas: Estrechamiento de la hendidura articular, condensación del hueso subcondral y osteofitos.
  • 6) Análisis de sangre: Normal.
  • 7) Análisis de líquido sinovial: Normal.

Entradas relacionadas: