Conceptos Clave en Patología Médica: Endocrino, Respiratorio y Shock
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Conceptos Clave en Patología Médica
1) Los niveles elevados de Prolactina (Hiperprolactinemia): B. II y III (por medicamentos y amenorrea y galactorrea).
2) Los prolactinomas: D. Todas las anteriores.
3) Cuando encontramos una TSH elevada en plasma: C. Un hipotiroidismo es la primera hipótesis diagnóstica.
4) En relación al hipotiroidismo: A. Los niveles de TSH son producto de un mecanismo de retroalimentación (feedback).
5) ¿Cuáles síntomas y signos se presentan en los adenomas hipofisiarios?: C. Rinorrea y Alteraciones Visuales.
6) Efectos metabólicos del shock, excepto: A. Alcalosis Metabólica.
7) ¿Cuáles son los principales factores asociados al desarrollo de la EPOC?: D. b y c (tabaquismo y deficiencia de alfa-1).
8) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones define el Asma?: D. a y c: trastorno inflamatorio de las vías aéreas y obstrucción variable.
9) ¿Cuáles de los siguientes elementos distinguen el asma de la EPOC?: A. Asociación con alergias.
10) En las patologías con LCFA el estudio espirométrico sirve para: E. Todas las anteriores.
11) ¿Cuál o cuáles de estos mecanismos fisiopatológicos están involucrados en la formación del derrame pleural?: E. Todas las anteriores.
12) ¿Cuál de las siguientes respuestas establece el criterio de EXUDADO?: C. Cociente proteínas líquido/proteínas en plasma...
13) El diagnóstico de insuficiencia respiratoria se basa en: B. PO2 inferior a 60 mmHg.
14) La hipoventilación alveolar produce, excepto: B. PCO2 baja y D. Alcalosis respiratoria.
15) En una paciente que presenta fatiga, pérdida del vello axilar y pubiano, falta de lactancia materna, se debe sospechar: B. Necrosis Isquémica de la hipófisis.
16) Los pacientes con trastornos hipotálamo-hipofisarios pueden presentar: D. Todas las anteriores.
17) Respecto del diagnóstico del hipopituitarismo podemos afirmar que: D. Todas las anteriores.
18) La DM se puede caracterizar, excepto por: A. Hiperinsulinemia.
19) El shock es correcto, excepto: C. El shock cardiogénico es el más frecuente.
20) Existen los siguientes tipos de shock: C. Mixto.
21) En cuanto a la insuficiencia adrenal: A. En la insuficiencia adrenal primaria...
22) En la diabetes insípida, ¿cuál alternativa es falsa?: C. Solo se observa diabetes insípida central en sujetos que hayan presentado.
23) El valor de PAO2 depende de: D. B y C.
24) La administración de oxígeno como tratamiento de la insuficiencia respiratoria: E. b y c (LA HIPERCAPNIA NO).
25) La insuficiencia respiratoria global se define por: C. PO2 menor de 60 mmHg y PCO2 mayor de 50 mmHg.