Conceptos Clave en Pedagogía y Didáctica para la Formación Docente
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Programación Educativa: Conceptos Fundamentales
La programación educativa consiste en establecer metas y objetivos previos, y señalar con claridad la conducta que deben llevar a cabo el alumno y el profesor para alcanzarlos. Además, implica estructurar la labor educativa, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Los fines educativos del centro.
- Las exigencias y características psicosociales del grupo de alumnos.
- La estructura y características de la ciencia.
- Los contenidos.
- La metodología.
- El material disponible.
El Paisaje en la Educación: Concepto y Componentes
El paisaje es una expresión de la vida de las personas que han vivido en un determinado lugar, ya que han dejado huella. Al contemplar un paisaje, podemos comprender el significado que tiene desde distintos puntos de vista. Además, es una concreción social y ambiental. Es fundamental conocer cómo se ha conformado un paisaje y qué ha hecho la gente que vive o ha vivido en ese lugar.
Un paisaje es un recurso patrimonial perecedero, por lo que es crucial inculcar a los alumnos el cuidado del mismo.
El Paisaje en el Currículo Educativo
El currículo nos habla del paisaje, y en el bloque 2, "El mundo en el que vivimos", se menciona que el alumno "...diferenciará los elementos del paisaje...".
Los paisajes resultan de la acción convergente sobre la superficie terrestre de elementos y factores de diversa índole, y en cada caso, esos elementos y factores producirán combinaciones distintas. El paisaje es el objeto formal propio y específico de la geografía. Todo paisaje resulta de la combinación de elementos y factores, ya sean estos naturales o humanos.
Elementos o Componentes del Paisaje:
- Clima
- Formas de relieve
- Ríos
- Vegetación
- Cultivos
- Instalaciones industriales, etc.
Factores o Causas del Paisaje:
Son fenómenos que actúan sobre los elementos, mitificándolos, es decir, contribuyendo a un efecto o cualidad específica.
Técnicas Didácticas: Estrategias para el Aprendizaje
La técnica didáctica significa estrategia, procedimiento y forma de concreción intelectual. Sirve para dar forma, concretar y presentar cualquier aspecto del aprendizaje.
Las técnicas didácticas representan la manera de hacer efectivo un propósito bien definido de la enseñanza, la forma de orientación y realización inmediata del proceso de aprendizaje. Su importancia radica en que constituyen destrezas intelectuales adquiribles y uno de los bagajes más trascendentes del acervo informativo que recibe el alumno.