Conceptos Clave de la Pedagogía Social: Desde la Socialización hasta la Intervención Educativa
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
Carta de la Pedagogía Social: Paul Natorp
Objetivo de la Pedagogía Social
El objetivo de la pedagogía social se considera intervención y normatividad y, además, puede concretarse dicho objetivo en: material y formal.
Finalidad de la Pedagogía Social
La finalidad de la pedagogía social se centra en lo educativo de las interrelaciones humanas que abarca el espacio.
Funciones de la Pedagogía Social
Ambas son correctas.
Características de la Socialización
Es un proceso de inserción social…
Clasificación de la Socialización
Una clasificación de la socialización coincide con el lugar donde se realiza. (Respuesta incorrecta: el ocio y el tiempo libre).
Clasificación de la socialización por su secuencia cronológica. (Incorrecta: socialización terciaria).
La Función Esencial de la Familia
Potenciar la socialización de los hijos.
El Estilo Educativo Fortalecedor
El estilo educativo fortalecedor establece en las familias: control y apoyo, derechos y deberes…
Factores de Riesgo
Los factores de riesgo en la aparición de un síntoma pueden ser relativos: al entorno macrosocial, microsocial y a las características…
El Aprendizaje Social
Es el conjunto de respuestas nuevas ante las estimulaciones.
Aprendizaje por Observación
En el aprendizaje por observación, la persona a la que se le ofrece un modelo recibe…
El Autocontrol
Se aprende, al igual que otros mecanismos de la conducta…
El Feed-back
El feed-back es la información que poseemos acerca del efecto…
Asertividad
La asertividad es la capacidad de defender los derechos del individuo…
Modelo de Rasgos y Habilidades Sociales
El modelo de rasgos entiende las habilidades sociales como una predisposición subyacente de la personalidad ligada a componentes genéticos.
Estrategias de Codificación
Las estrategias de codificación son una variable del modo de percibir, interpretar y expresar.
El Modelamiento Social
El modelamiento social consiste en la observación real o imaginada de una conducta modélica…
Objetivo del Autocontrol
Dirigirse a la producción de cambios conductuales...
Funciones de la Pedagogía Social
Se podría decir como la pretensión de teorizar, fundamentar y comprender todas las acciones que la intervención socioeducativa y los educadores ponen en práctica:
- Por su carácter científico: estudia la normatividad sobre la acción educativa en la educación social, siendo preciso realizar un análisis de las necesidades.
- Por su carácter aplicado: en primer lugar, estudia la acción preventiva con el fin de evitar que los usuarios se disocialicen y, en segundo lugar, ayuda a quienes están en un alto riesgo de exclusión social.
La pedagogía social se centra en la reinserción o curación de conductas desviadas.
Finalidad de la Pedagogía Social
Se centra en la investigación y el estudio de la vertiente educativa, de las relaciones interpersonales humanas (educación social).
Objetivos de la Pedagogía Social
Es considerado como una intervención entendida como:
- En primer lugar, como una regla de comportamientos sociales que proceden del sentimiento común o de la experiencia.
- En segundo lugar, como una ley científica que se refiere a la totalidad de la realidad.
- Por último, y no menos importante, a toda persona que ejecuta las acciones, indicando la posibilidad de ser sujeto de la pedagogía social.
El objetivo de la pedagogía social puede ser material o formal.
Funciones de la Socialización
- Controla a las personas socializadas: la comunidad a la que pertenecemos influye directa o indirectamente. Una de las formas que se nos puede manifestar es a través de la presión social.
- Ejerce un grado de homogeneidad en las personas (tiene un doble sentido):
- Crea en la persona predisposiciones mentales, fortaleciéndose y conformándose en el “ser social”, entendido como un sistema de ideas, sentimientos y hábitos que expresan pertenencia a una determinada comunidad.
- Hace partícipe a la persona de conocimientos, instrumentos y tecnologías que constituyen el acercamiento cultural de toda la comunidad.
- Selecciona: supone una emancipación del niño.
- Conforma la identidad personal de los socializados.