Conceptos Clave en Perfiles Profesionales y Selección de Personal
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
¿Cuáles son los elementos que componen el perfil laboral?
Los elementos que componen el perfil laboral son:
- El contexto
- Las responsabilidades
- Los problemas a resolver
- La cultura organizacional
- El mercado laboral
¿Nombra las etapas del proceso de selección y explica en qué consiste cada una de ellas?
Elaboración del Perfil
El perfil es la herramienta para discriminar la información relevante. Está compuesto por el mercado laboral, el contexto, las responsabilidades, los problemas a resolver y la cultura organizacional. Esta última es la más importante para la elaboración de un perfil. Para ser parte de la organización, el candidato tiene que tener mucho en común con ella.
Preselección de Candidatos (Cartas, Currículums)
De una cantidad determinada de candidatos, se eligen los que más se ajustan al puesto de trabajo. Se trabajará más profundamente, se analizan hasta el momento en que se genera el puesto y se lo dan al que más se ajusta al puesto. También hay que tener...
Selección Propiamente Dicha
Se seleccionan a los candidatos que mejor cumplen con los requisitos del puesto de trabajo a partir de:
- Entrevistas por competencias
- Pruebas psicotécnicas
- Entrevistas con el jefe a cargo
Informe Laboral
A partir de la información de los candidatos, se realiza un informe laboral. El sector tiene que conocer el puesto, las características de la organización y las del mercado.
¿Explica el modelo del iceberg y su relación con el concepto de competencia?
El modelo del iceberg sirve para saber cuál es la información visible y no visible del candidato.
Partes Visibles del Iceberg
- Las destrezas
- Los conocimientos
- Los...
Partes No Visibles del Iceberg
- Rasgos de personalidad
- Concepto de sí mismo
La relación que tiene con el concepto de competencia es que el modelo del iceberg sirve para explicar dicho concepto, ya que en las personas es más fácil identificar las destrezas, habilidades y los conocimientos (partes visibles), que los rasgos de personalidad, el concepto de uno mismo y las actividades y tareas que realiza (partes no visibles).
Definición de Competencias Clave
Liderazgo
Habilidad para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo de la acción de ese grupo.
Alta Adaptabilidad
Capacidad de modificar la conducta personal para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio.
Trabajo en Equipo
Habilidad para participar activamente de una meta en común, incluso cuando la colaboración conduce a una meta que no está directamente relacionada con el interés personal.
Capacidad para Aprender
Asimilación de nueva información y su eficaz aplicación.
Responsabilidad
Compromiso con que las personas realizan las tareas encomendadas.
Tolerancia a la Presión
Habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad.