Conceptos Clave de Política, Poder, Derecho y Estado: Una Exploración
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
1. Definición de: política, poder y poder político
La política: se define como la actividad en la que grupos, organizaciones o sociedades toman decisiones de manera colectiva.
El poder: en sí mismo se define como la capacidad para imponer la propia voluntad a otros.
Poder Político: es el modo de poder gracias al cual se atribuye el uso de la violencia legítima.
2. Definición de: autoridad y legitimidad
Autoridad: La autoridad es la persona o grupo de personas que ejerce un poder institucionalizado.
Legitimidad: la cualidad de ser conforme a un mandato legal.
3. Formas de legitimar el poder
- Tradicional: que el poder haya sido ejercido por una familia y sea pasado de generación a generación.
- Carismática: tener dotes para seducir y movilizar a los ciudadanos.
- Legal: los miembros de la sociedad están sometidos a la ley y tienen que cumplirla.
4. Definición de Derecho y tipos de derecho
Derecho: Conjunto de normas que emanan del Estado.
Tipos de derecho
Iusnaturalismo: es una doctrina filosófica cuya teoría parte de la existencia de una serie de derechos que son propios e intrínsecos a la naturaleza humana.
Iuspositivismo: considera que no existen derechos más allá que los establecidos por los seres humanos.
5. Definición de Estado y características
Estado: es el conjunto de órganos de gobierno de un país soberano.
Características:
- Es un territorio delimitado por unas fronteras.
- Es una organización administrativa y jurídica.
- Tiene el monopolio de la violencia.
- Es soberano porque no hay ningún organismo superior a él que pueda someterlo a su voluntad.
6. Estado de Derecho vs. Estado Totalitario
Estado de derecho: Es aquel estado que se rige por leyes y no por la voluntad del que manda.
Estado totalitario: es aquel Estado en el que el Estado tiene todo el poder y la libertad está seriamente restringida.
7. Bases del Estado de Derecho
La división de poderes: surgió en Inglaterra durante el siglo XVIII. Consiste en la distinción de tres ámbitos: El legislativo, el ejecutivo y el judicial.
La constitución: es un texto de carácter jurídico-político que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos, y los poderes e instituciones de la organización política.