Conceptos Clave de Política, Videopolítica y Argumentación

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Videopolítica: Ventajas y Desventajas

La videopolítica ofrece varias ventajas:

  • Es una manera fácil de llegar a la sociedad a través de los medios masivos de comunicación, eliminando la necesidad de actos multitudinarios.
  • Sirve a los políticos para mostrar sus obras.
  • Ayuda a los políticos a entrar en contacto con la población.

Sin embargo, también presenta desventajas:

  • El contenido transmitido suele ser muy pobre.
  • Los partidos políticos pierden importancia frente a la imagen individual.

Conceptos Fundamentales de la Política

Lo Político

Lo político se refiere al espacio donde se reproducen relaciones de poder (de mando y obediencia) y donde se resuelven conflictos entre distintos grupos sociales con intereses contrapuestos.

Definición de Política

La política es la ciencia social que estudia el comportamiento y la relación de los ciudadanos, teniendo en cuenta su poder.

La Política en la Antigua Grecia

En Grecia, se consideraba al hombre un "animal político", que solo se realiza y logra una vida buena si participa en la comunidad y privilegia el bien común sobre los intereses privados.

Praxis Política: Grecia vs. Actualidad

La praxis política en Grecia era una práctica cuyo fin era el mejoramiento personal y, en consecuencia, el mejoramiento de la polis.

En la actualidad, se entiende la praxis política como el espacio para buscar soluciones a problemas comunes. Implica que la sociedad debe tener acceso a la educación, reconocer los derechos y emprender acciones para un bien común.

Naturaleza y Evolución de la Política

La Política como Ciencia Social

Se confirma que la política es una ciencia, específicamente una ciencia social.

La Política como Lucha y Conflicto

La política es inherentemente lucha y conflicto porque diferentes grupos buscan cambios defendiendo sus ideas y posiciones, debatiendo diversos temas.

Transformaciones Post-Revoluciones Burguesas

Tras las Revoluciones burguesas, en las sociedades industriales se incorporaron nuevos elementos al análisis político, como la igualdad, la vinculación del Estado con el mercado y la lucha de clases para la toma del poder.

Origen Moderno de la Investigación Política (1940)

El impulso moderno de la investigación política se sitúa alrededor de 1940, cuando Estados Unidos consolidó estos estudios, en gran medida para guiar sus estrategias como potencia durante la Guerra Fría.

La Argumentación en la Política

La argumentación se define como el discurso que trata de convencer o persuadir a alguien sobre algo. Tuvo gran importancia para la participación en la polis griega.

Para la política actual, es un elemento esencial para conseguir apoyo a ideas y decisiones, así como para orientar la participación ciudadana.

Entradas relacionadas: