Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Seguros
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
¿Qué es el riesgo?
Es un suceso futuro e incierto que no depende exclusivamente de la voluntad del tomador.
Ante los riesgos, ¿qué posturas pueden adoptar las personas?
La previsión, prevención e indiferencia.
¿Cuál de estas opciones es una característica para que un riesgo sea asegurable?
Aleatorio
¿Qué es la prima?
Es el precio del seguro.
¿Cuál de estas definiciones es la verdadera?
La indemnización es el importe monetario que la compañía aseguradora paga a la persona beneficiaria del seguro en caso de siniestro.
Las condiciones generales de un seguro son:
Son cláusulas contractuales, redactadas por el asegurador, que regulan un determinado ramo del seguro.
Clases de seguros según la naturaleza del riesgo:
a) y b) son correctas.
Seguros multirriesgo:
Ninguna es correcta.
¿En un parte amistoso hay que poner si ha habido víctimas?
Sí
En los seguros multirriesgo de automóviles, las franquicias representan…
Una cantidad que pertenece a la indemnización de posibles accidentes y que paga el asegurador.
¿Los planes de pensiones son?
La A y la C son correctas.
¿Una caja fuerte empotrada en la pared es?
Continente.
¿Qué es un plan de jubilaciones?
Un seguro.
El precio que se paga por un seguro contratado es…
La prima
En el seguro de vehículos, se tiene en cuenta el año de fabricación para la valoración en caso de siniestro. ¿A qué característica del riesgo se refiere este ejemplo?
Concreto
¿Cuál de estos es un ejemplo de seguro de lucro cesante?
Un incendio de tu cosecha del año por una tormenta eléctrica
¿En cuál de los siguientes casos la compañía de seguros te cubre el contenido del seguro multirriesgo de hogar y empresa?
La a) y la c) son correctas
Son tipos de seguros patrimoniales:
Seguro de incendio, seguro de robo, seguro de transporte, seguro de responsabilidad civil, seguro de crédito y caución y de lucro cesante.
El seguro de incendio cubre los daños por:
Causa de fuego y salvamento.
La carta internacional de los seguros de vehículos de motor es más conocida como:
Carta Verde
¿Qué son los seguros multirriesgo de hogar y empresa?
Son seguros que cubren los riesgos que pudieran ocurrir tanto en el hogar como en la empresa. Los riesgos que incluyen son variados.
¿Cuándo coincide el tomador y el asegurado?
Ni a) ni b) son correctas
¿En la declaración amistosa tienen que firmar ambas partes?
Sí, ambas partes.
¿En qué se diferencian el plan de pensiones y el plan de jubilación?
La a) y la b) son ciertas
En los seguros multirriesgo de automóviles, la franquicia representa:
Una cantidad que pertenece a la indemnización de posibles siniestros y que paga el asegurado.
El seguro de responsabilidad civil tiene como finalidad:
Compensar a un tercero por un siniestro del que el asegurado es civilmente responsable.
Los seguros se clasifican en función de:
La naturaleza del riesgo.
¿En los seguros patrimoniales están cubiertos todo tipo de riesgos?
No todos, ya que tienen que darse bajo unas condiciones, no puede ser consecuencia de una mala acción, despiste o intención del asegurado.
¿Qué función cumplen las condiciones particulares de una póliza de seguros?
Individualizar y distinguir una póliza de seguro de todas las restantes.
Los seguros personales son aquellos:
Ambas son correctas.
El contrato de seguro se define como:
Aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, el daño producido al asegurado...
Los seguros forman parte del sistema financiero y están regulados por:
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
El seguro de lucro cesante es un seguro:
Patrimonial que cubre la pérdida del rendimiento económico, que hubiera podido alcanzarse en un acto o actividad de no haberse producido el siniestro descrito en el contrato.
¿Pueden ser el tomador y el asegurado personas distintas?
Sí, porque quien contrata y paga las primas puede no estar expuesta al riesgo objeto del seguro.
El seguro de crédito:
Ambas son correctas.
La cantidad monetaria que percibe el beneficiario del seguro se denomina:
Indemnización.