Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Windows Server
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 19,28 KB
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas para evaluar y reforzar el conocimiento sobre la administración de Windows Server. Se abordan temas como la configuración del sistema operativo, Active Directory, servicios de red, seguridad y almacenamiento.
Preguntas y Respuestas
- Un Sistema Operativo (SO):
- A- Un SO que no [Respuesta incompleta].
- Windows 2003:
- A- Premptiva.
- Existen las siguientes:
- A- Web Server.
- Multiproceso es:
- C- Utiliza varios [procesadores].
- La versión de Windows:
- B- Hasta 4 [GB de RAM].
- Los ficheros:
- B- NTLDR, Boot.ini.
- Para cargar el SO:
- C- La lectura [del archivo] NTLDR.
- Un nombre ARC:
- A- Cualquier SO.
- El archivo BOOT.INI:
- C- Las dos [opciones anteriores son correctas].
- Windows Server 2003:
- B- Carga el mínimo [de controladores y servicios].
- Es posible iniciar:
- C- Desde un [CD/DVD o USB].
- La consola:
- A- Una interfaz [de línea de comandos].
- Para ejecutar la consola:
- C- Las dos [opciones anteriores son correctas].
- El sistema de archivos:
- A- NTFS.
- Todos los componentes:
- B- Pueden instalarse [posteriormente].
- La mejor forma de que [haya comunicación entre equipos]:
- B- Haber iniciado [sesión en un dominio].
- La mejor forma de tener [usuarios centralizados]:
- C- Utilizar dominios porque [ofrecen administración centralizada].
- Un servidor Windows:
- B- Tiene instalado el servicio [de Active Directory].
- Los controladores:
- A- Almacenan datos [No, los controladores son software para hardware]. Corrección: Los controladores permiten la comunicación entre el SO y el hardware.
- Un bosque:
- B- Un conjunto de árboles [de dominio].
- Para promocionar [un servidor a controlador de dominio]:
- A- Se ejecuta DCPROMO.
- Un controlador [de dominio]:
- B- [Se promociona con] DCPROMO.
- Active [Directory]:
- A- Un directorio [de objetos de red].
- En una red LAN:
- C- Dependiendo [de la configuración, puede haber o no un dominio].
- En AD:
- B- Algunas funciones [solo están disponibles en ciertos niveles funcionales del dominio].
- El servidor [que asigna] direcciones IP:
- C- Servidor DHCP.
- El servidor [WINS]:
- B- Servidor WINS.
- El servidor [DNS]:
- A- Servidor DNS.
- El espacio [de nombres DNS]:
- B- Un nivel [de la jerarquía DNS].
- En un dominio:
- C- Las dos [opciones anteriores son correctas: puede haber varios servidores DNS y se pueden configurar zonas DNS].
- Cuando se [crea una zona DNS]:
- C- Se pueden [crear registros de recursos].
- Se puede [crear un registro en una zona DNS]:
- A- Acción / Conector [Nuevo Host (A o AAAA)].
- Cuando se [quiere resolver un nombre NetBIOS]:
- B- Idredin-Addrarpa [Se utiliza la resolución de nombres NetBIOS, a menudo a través de WINS].
- En las zonas [DNS]:
- B- Acción / Nuevo Host [para crear un registro de host].
- Un reenviador [DNS]:
- A- Un servidor DNS [que resuelve consultas que el servidor local no puede resolver].
- [Pregunta 36 y 37 sin texto]
- Para utilizar [resolución DNS condicional]:
- A- Activar [los reenviadores condicionales en la configuración del servidor DNS].
- [Pregunta 39 sin texto]
- Cuando se [quiere asociar una dirección IP a un nombre de host]:
- A- Asociar [un registro de host (A o AAAA) en la zona DNS].
- Realizar una [búsqueda inversa DNS]:
- A- Asociar [un registro PTR en la zona de búsqueda inversa].
- La creación [de usuarios]:
- A- Usuarios [y equipos de Active Directory].
- AD crea [grupos predeterminados]:
- B- Builtin [y otros grupos de seguridad].
- Los usuarios [pueden ser]:
- B- Los dos tipos [locales y de dominio].
- [Pregunta 44 sin texto]
- Un perfil [de usuario]:
- A- Un archivo [que contiene la configuración del usuario].
- Un perfil móvil:
- A- Siempre se guarda [en una ubicación de red].
- [Pregunta 47, 48 y 49 sin texto]
- Un perfil obligatorio:
- A- Usuarios no [pueden guardar cambios permanentes en el perfil].
- El archivo [NTUSER.DAT]:
- A- Un fichero [que forma parte del perfil de usuario].
- Los grupos AD [pueden ser]:
- B- Universales [globales y de dominio local, además de universales].
- Para ver [los miembros de un grupo]:
- C- "Seguridad" [pestaña en las propiedades del grupo].
- NETLOGON:
- A- Un recurso [compartido en controladores de dominio].
- Los permisos [se asignan]:
- B- El botón ["Avanzadas" en la pestaña Seguridad].
- Los permisos [se configuran en]:
- A- La ficha [Seguridad].
- La denegación [de permisos]:
- A- Bloquea [el acceso, incluso si se permite a través de otro grupo].
- Permitir [un permiso]:
- B- Que el usuario [tenga acceso al recurso].
- Para facilitar [la administración de permisos]:
- B- Queremos [asignar permisos a grupos en lugar de a usuarios individuales].
- Para imposibilitar [el acceso a un recurso]:
- B- Agregaremos [el usuario o grupo a la lista de denegación].
- Activando [la herencia de permisos]:
- A- No podrán [heredar permisos de objetos principales]. Corrección: Activando la herencia, los objetos secundarios heredarán los permisos.
- Se entiende [por privilegios de usuario]:
- A- Los privilegios [que permiten a los usuarios realizar acciones específicas].
- Las directivas [de grupo]:
- A- Gestionan [la configuración de usuarios y equipos].
- Las directivas [se pueden aplicar a]:
- A- Sitios [dominios y unidades organizativas].
- Bloquear [la herencia de directivas]:
- A- Hace que una [unidad organizativa no herede directivas de nivel superior].
- Los cambios [en las directivas de grupo]:
- A- Se inicia [la actualización de directivas, ya sea manualmente o automáticamente].
- Las dos [secciones principales de una directiva de grupo son]:
- A- Configuración del equipo [y configuración de usuario].
- Si habilitamos [una directiva]:
- B- Evitaremos [que se aplique la configuración especificada en la directiva]. Corrección: Si habilitamos una directiva, la configuración *se* aplicará.
- Para acceder [a la configuración de una directiva]:
- B- Evitaremos [que los usuarios o equipos reciban esa configuración]. Corrección: Para acceder a la configuración, se debe editar la directiva.
- Las directivas [de equipo se aplican]:
- B- La máquina [durante el inicio].
- Las directivas [de usuario se aplican]:
- B- La máquina [cuando el usuario inicia sesión]. Corrección: Las directivas de *usuario* se aplican cuando el *usuario* inicia sesión.
- Las directivas [se aplican]:
- A- A todas [las unidades organizativas, a menos que se bloquee la herencia o se apliquen filtros].
- Exportar [una directiva de grupo]:
- B- Guardar [una copia de la configuración de la directiva].
- La consola [de administración de directivas de grupo]:
- B- Hay que instalarla [como una característica o herramienta administrativa].
- La configuración [de las directivas de grupo se almacena en]:
- B- Regedit.msc [No, se almacena en objetos de directiva de grupo (GPO) en Active Directory y en archivos en la carpeta SYSVOL]. Corrección: Se gestionan a través de la Consola de administración de directivas de grupo (GPMC).
- La consola [de administración de directivas de grupo permite]:
- A- Definir [configuraciones de directivas].
- Un cliente [de escritorio remoto]:
- C- Realizar [una conexión a un servidor a través del protocolo RDP].
- El protocolo [de escritorio remoto es]:
- B- RDP.
- Los SO [que pueden ser clientes de escritorio remoto]:
- B- Windows XP [y versiones posteriores, así como otros sistemas operativos con clientes RDP].
- Para automatizar [tareas en Windows Server]:
- A- Se puede [utilizar el Programador de tareas].
- Cuando queramos [finalizar una sesión de escritorio remoto]:
- B- Cerrar sesión [en lugar de desconectar, para liberar recursos del servidor].
- Si el servidor [tiene habilitado el Escritorio remoto]:
- B- Configuración [del Escritorio remoto en las propiedades del sistema].
- Para instalar [IIS]:
- C- Las dos [opciones anteriores son correctas: a través del Administrador del servidor o mediante PowerShell].
- ¿Es posible [instalar IIS en Windows Server Core]?
- C- Las dos [opciones anteriores son correctas: Sí, es posible].
- ¿Es posible [administrar IIS de forma remota]?
- C- Las dos [opciones anteriores son correctas: Sí, es posible].
- Las propiedades [de un sitio web en IIS se configuran en]:
- A- La consola [de administración de IIS].
- El servicio [de publicación web (World Wide Web Publishing Service)]:
- A- Crear un grupo [No, el servicio de publicación web es un servicio de Windows, no crea grupos]. Corrección: El servicio de publicación web es necesario para que IIS funcione.
- Se pueden [crear sitios web en IIS]:
- B- Solo con servidores [que tengan IIS instalado].
- ¿Qué versión [de IIS incluye Windows Server 2003]?
- B- Web Editor [No es una versión de IIS]. Corrección: IIS 6.0.
- Para instalar [un sitio web en IIS]:
- C- Las dos [opciones anteriores son correctas: se puede crear un nuevo sitio web o importar uno existente].
- Cuando [se crea un sitio web en IIS]:
- A- Se crea [una carpeta en el sistema de archivos para alojar el contenido].
- Cuando se instala [IIS]:
- B- Solo se [instala el servicio web, otros servicios como FTP deben instalarse por separado].
- El protocolo SSL:
- A- Proporciona [seguridad a las comunicaciones web].
- El puerto [predeterminado para HTTPS]:
- B- Puede ser 80 [No, el puerto predeterminado para HTTPS es 443]. Corrección: 443.
- El método [de autenticación en IIS]:
- B- La autenticación [de Windows, básica, anónima, etc.].
- Un servidor [FTP se puede configurar en IIS]:
- C- Añadiendo [el rol o característica de servidor FTP].
- Para definir [la carpeta raíz de un sitio FTP]:
- B- La funcionalidad [de exploración de directorios en IIS]. Corrección: Se define en la configuración del sitio FTP en IIS.
- Para poder [acceder a un sitio FTP]:
- B- Deshabilitar la página [No, se debe configurar correctamente el sitio FTP y los permisos]. Corrección: Se debe configurar la autenticación y los permisos de acceso.
- El servicio [FTP]:
- A- Es una aplicación [que se ejecuta en el servidor].
- Cuando se [instala el servicio FTP]:
- B- Inetpub\Ftproot [es la carpeta predeterminada para el contenido FTP].
- El puerto [predeterminado para FTP]:
- B- Puede ser [21, pero también se puede configurar otro puerto].
- Para que [los usuarios puedan subir archivos a un sitio FTP]:
- A- Se pueden crear [directorios virtuales con permisos de escritura].
- Para mostrar [el contenido de un sitio FTP]:
- B- Hay que [configurar la exploración de directorios en IIS].
- Para implementar [SSL en un sitio FTP]:
- A- Hay que activar [la opción de requerir SSL en la configuración del sitio FTP].
- Para poder [administrar un servidor FTP de forma remota]:
- A- El servidor [debe tener habilitada la administración remota de IIS y el servicio FTP].
- Los permisos [para un sitio FTP se configuran en]:
- A- "Permisos" [de la pestaña Seguridad de la carpeta o en la configuración del sitio FTP en IIS].
- Podemos [restringir el acceso a un sitio FTP por]:
- A- Usuario [dirección IP o dominio].
- Los métodos [de autenticación para un sitio FTP son]:
- A- Publicadas [No, los métodos de autenticación son Anónima, Básica, etc.]. Corrección: Anónima, Básica y de Active Directory.
- El sistema [de archivos para discos duros en Windows Server]:
- B- Necesario [para almacenar datos]. Corrección: NTFS es el sistema de archivos recomendado.
- Un disco duro [dinámico]:
- B- Solo puede [contener volúmenes dinámicos].
- Un conjunto [de discos RAID 0]:
- A- Son dos [o más discos que se combinan para mejorar el rendimiento].
- Con un disco [básico]:
- B- Solo se puede [crear particiones primarias y extendidas].
- La actualización [de un disco básico a dinámico]:
- B- Sin pérdida [de datos, en la mayoría de los casos].
- Un volumen [simple]:
- B- Un volumen [que reside en un solo disco].
- En un volumen [distribuido]:
- B- Por bandas [No, un volumen distribuido no utiliza bandas. Un volumen distribuido abarca varios discos, pero no es RAID]. Corrección: Los datos se escriben en varios discos, pero no en bandas (striping).
- El nivel [de RAID 5]:
- B- Menor o igual [No, RAID 5 requiere al menos 3 discos]. Corrección: Requiere al menos tres discos.
- La cuota [de disco]:
- B- Solo en [volúmenes NTFS].
- Las instantáneas [de volumen (Shadow Copies)]:
- B- Albergados [en el mismo volumen o en otro volumen].
- Cuando un cliente [accede a una carpeta compartida]:
- A- Accederá [a través del protocolo SMB/CIFS].
- Montar [una unidad de red]:
- A- Redirigir [una letra de unidad local a un recurso compartido de red].
- Una copia [de seguridad]:
- [Respuesta incompleta]
- El planificador [de tareas]:
- [Respuesta incompleta]
- Se puede [programar una tarea]:
- [Respuesta incompleta]
- Windows [Server Backup]:
- [Respuesta incompleta]
Conclusión
Este cuestionario proporciona una revisión de conceptos fundamentales en la administración de Windows Server. Es importante comprender estos conceptos para configurar, mantener y solucionar problemas en un entorno de servidor Windows.