Conceptos Clave del Proceso de Urbanización y su Impacto en las Ciudades
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Proceso de Urbanización
El proceso de urbanización se refiere a las distintas etapas en las que ha ido creciendo la población.
Conceptos Clave
- Ágora: Plaza de las colonias griegas en la época de la ciudad preindustrial.
- Acrópolis: Parte más alta de una ciudad (como el Partenón en Atenas).
- Foro Romano: Plaza central de los romanos donde se trataban los negocios públicos y se celebraban juicios.
- Ciudad Preindustrial: Desde sus orígenes hasta 1780, las ciudades eran pequeñas, concentraban el poder político y religioso, y en ellas se llevaban a cabo actividades comerciales, artesanales y culturales.
- Área Metropolitana: Tipo de aglomeración urbana que surge por el crecimiento de una ciudad importante que enlaza con ciudades próximas que dependen de ella. Entre ellas se establecen todo tipo de relaciones económicas y sociales (como pueblos de menor tamaño, por ejemplo, Armilla).
- Conurbación: Área urbana continua formada por el crecimiento paralelo hasta unirse dos o más ciudades de similar importancia (como Róterdam-Amsterdam).
- Megalópolis: Área urbana suprarregional formada por la sucesión de diversos tipos de aglomeraciones urbanas.
- Casco Histórico: Constituye el núcleo histórico de la mayoría de las ciudades. En él se localizan los principales edificios históricos y solía estar rodeado de murallas con un plano irregular.
- Ensanche: Barrios céntricos donde vivía la burguesía, tenían planos en cuadrícula, vivían en jardines y parques, y han construido más edificios.
- Periferia Urbana: Sector que acoge todo el crecimiento contemporáneo y reciente de las ciudades. Se diferencian zonas: áreas residenciales e industriales.
- Ciudades Globales: Son aquellas que mantienen intensas relaciones con un territorio circundante más o menos amplio, llamado área de influencia, y con otros núcleos urbanos. Así forman una red urbana.
- Tasa de Urbanización: Porcentaje de población que vive en ciudades; en España es del 84%.
- Ciudades Inteligentes: Son aquellas que tienen distintos sistemas y avances tecnológicos que avisan a las personas cuando hay una emergencia.
- Jerarquía Urbana: Es un orden entre las ciudades de mayor a menor.
- Ciudad: Es un núcleo de población de más de 10,000 habitantes que cumple una función cultural, política y concentra servicios muy especializados.
- Megaciudades: Superan más de 5 millones de habitantes. Han pasado de 7 a 48. De las 36 se localizan en países subdesarrollados y el resto en países desarrollados.
- Región Urbana: Es una aglomeración urbana a escala regional que se forma por el crecimiento de ciudades separadas (como la región del Ruhr en Alemania).
Problemas Urbanos y Soluciones
En los países subdesarrollados se han creado barrios marginales de chabolas que no tienen servicios básicos (como agua). Otro problema es la contaminación de suelos, acústica e industrial. También la pobreza afecta a países desarrollados y subdesarrollados, impactando a millones de personas y contrayendo enfermedades.
La ONU recomienda mejorar las condiciones de vida, mantener el bienestar y el acceso a las viviendas.
Centro Urbano y Zonas Residenciales
El centro urbano es una de las áreas más esenciales de la ciudad. Puede incluir el centro comercial y de negocios. Las zonas residenciales están divididas en barrios que se diferencian en altura, calidad y clases sociales.
Red Urbana
Una red urbana es un conjunto de núcleos urbanos, ordenados por su importancia, funciones y calidad.