Conceptos Clave de Producción y Consumo: Optimización y Eficiencia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Conceptos Fundamentales de la Producción

  1. Una función de producción relaciona: la cantidad producida con la cantidad de factores utilizados.

  2. Cuando la productividad marginal del factor trabajo es creciente, el costo marginal será: no existe relación directa entre ambos.

  3. En el corto plazo, a medida que se añaden unidades adicionales de factor variable: si aumenta el producto marginal, el costo marginal disminuye.

  4. En el nivel de producción donde el costo marginal iguala al costo variable medio: el costo variable medio alcanza su mínimo.

  5. Si las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de los factores que emplean en la producción, diremos que la economía se encuentra en: largo plazo.

  6. Si al duplicar la dotación de factores productivos, la cantidad obtenida de producto incrementa en menor proporción, diremos que existen: rendimientos decrecientes a escala.

  7. Una isocuanta recoge las combinaciones de factores con los que: una empresa puede obtener una cantidad específica de producción.

  8. Las curvas isocosto: muestran las diferentes combinaciones posibles de trabajo y capital que pueden comprarse con un costo total dado y los precios de los factores de producción.

  9. Las isocuantas: recogen las combinaciones de factores económicamente eficientes para producir una cantidad dada de producto.

  10. El costo de oportunidad: indica el número de unidades de un bien al que hay que renunciar para conseguir una unidad de otro.

  11. Las isocuantas cumplen en la teoría de la producción la función que en la teoría del consumidor cumple la: curva de indiferencia.

  12. Si tenemos solo dos factores de producción, la pendiente de la curva de isocosto refleja: el costo de oportunidad de un factor de producción en términos de otro.

Conceptos Fundamentales del Consumo

  1. ¿Qué determina el precio que están dispuestos a pagar los consumidores?: la utilidad marginal.

  2. Una combinación de bienes es insaciable para el consumidor cuando: se encuentra fuera del conjunto presupuestario.

  3. Una curva de indiferencia representa: distintas combinaciones de bienes que proporcionan al consumidor el mismo nivel de utilidad.

  4. Dada la restricción presupuestaria de un consumidor, ¿cuál será el efecto de un aumento de la renta del consumidor debido a que ha recibido una herencia?: la recta de balance se desplaza hacia la derecha.

Entradas relacionadas: