Conceptos Clave de la Producción y Renta Nacional: PIB, PNB y Más
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
La Producción
La producción de un país se mide a través de una macromagnitud económica denominada PIB.
El Producto Interior Bruto (PIB)
- El PIB mide el valor total de los bienes y servicios finales que se producen en un país en un periodo de tiempo, generalmente un año.
- No importa la nacionalidad de la propiedad de las empresas. Solo se tienen en cuenta los bienes y servicios finales para evitar duplicidades en la valoración.
- La forma más habitual de medir el PIB es a precios de mercado, valorando los bienes y servicios al precio final al que se venden.
- Cuando el PIB se mide a precios constantes, se valora la producción utilizando los precios de un año que se toma como referencia. De este modo, se puede comparar la evolución de la producción durante varios años descontando el efecto de la inflación.
El Producto Nacional Bruto (PNB)
El PNB mide el valor total de los bienes y servicios que producen las empresas de una misma nacionalidad. No importa dónde se produzca físicamente el bien o servicio. Se utiliza con menos frecuencia que el PIB para analizar la economía de un país porque es más relevante lo que se produce en el territorio propio (genera actividad y empleo).
La Renta Nacional
Todo el valor de la producción de una economía es igual al valor de las rentas que reciben los factores productivos.
La Distribución de la Renta Nacional
Si queremos acercarnos a lo que pasa en la realidad, hay que incluir al sector público. El Estado se financia a través de impuestos, gracias a los cuales:
- Produce bienes
- Produce servicios
- Realiza transferencias de renta
Los impuestos netos son los impuestos que el Estado no devuelve a la sociedad en forma de dinero, sino que los utiliza para producir bienes y servicios.
La Renta Nacional Disponible
Desde el punto de vista de las economías domésticas, su renta disponible depende de las rentas que obtienen por los factores productivos que aportan a las empresas, los impuestos que aportan al Estado y las transferencias que reciben de él. La Renta Nacional Disponible es siempre menor que la Renta Nacional.
El Sector Exterior
Si incluimos el sector exterior para calcular la Renta Nacional, hay que tener en cuenta los flujos de rentas que entran y salen del país. Las empresas extranjeras instaladas en España pueden llevarse sus beneficios a su país. Las empresas españolas que se han instalado en otros países pueden traer a España parte de las rentas generadas en el extranjero.