Conceptos Clave de Producto, Marca y Estrategias de Precio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Conceptos Clave de Marketing: Producto, Marca y Precio

PRODUCTO: Es un conjunto de atributos por medio de los cuales se pueden satisfacer las necesidades de los consumidores. Los productos se compran en relación a la función que realizan, para solucionar un conjunto de necesidades. Para el comprador, lo que importa es la solución a su problema o deseo.

Producto Total

Un producto es una serie de aspectos formales como calidad, marca, envase, estilo y diseño, que constituyen el producto tangible. También es una serie de aspectos añadidos, como el servicio postventa, mantenimiento, garantía, instalación, entrega y financiación, que configuran el producto aumentado o la oferta comercial.

Ciclo de Vida del Producto

Es el proceso cronológico que transcurre desde el nacimiento, o lanzamiento del producto al mercado, hasta su muerte o desaparición.

Marca

"Un producto sin marca no se vende". Una marca es todo aquello que los consumidores reconocen como tal, es el nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, asignado a un producto o a un servicio, por el que es su directo responsable. La marca ofrece del producto una realidad psicológica, una imagen formada por un contenido preciso, cargado de efectividad: seguridad para unos, prestigio para otros, calidad.

Embalaje

Procedimientos y métodos para proteger la mercancía que contiene a lo largo de la cadena logística en su distribución física. Las mercancías pueden ir atadas, en bala, en cajas, en contenedores de metal, en fardos, en sacos, en toneles, y en palets.

Envase

Es todo contenedor o recipiente sólido o impermeable que alberga sustancias y productos delicados de preservar, conservar, manejar, transportar y usar. El envase protege, contiene y presenta de forma atractiva el contenido para su venta al detalle.

Precio

El precio es una variable controlable que se diferencia de los otros elementos de la mezcla o mix de mercadotecnia en que produce ingresos, los otros elementos generan costos.

Condicionantes de Fijación de Precios

Factores Internos

Son los objetivos de marketing de la empresa, la estrategia del marketing mix, los costos y otras consideraciones organizativas.

Factores Externos

Son la naturaleza del mercado, la demanda, la competencia y otros elementos del entorno.

Estrategias de Precios

Las decisiones sobre la fijación de precios están sujetas a un conjunto de fuerzas del entorno y competitivas. La etapa de introducción del producto es la más complicada, ya que la empresa debe fijar un precio por primera vez. Se opta por dos estrategias:

Descremado de Precios

Fijación de un precio inicial relativamente alto para un producto nuevo, para así obtener el máximo beneficio de cada uno de los segmentos del mercado dispuestos a pagar ese precio. El volumen de ventas es menor, pero el nivel de beneficios por cada venta es mayor.

Estrategia de Precios de Penetración en el Mercado

Consiste en fijar un precio inicial bajo para conseguir una penetración de mercado rápida y eficaz.

Estrategias de Precios para Cartera de Productos

La empresa debe fijar un conjunto de precios que maximice los beneficios de toda la cartera de productos: 4 estrategias para cartera de productos:

  • Para una línea de productos
  • Para productos opcionales o complementarios
  • Para productos cautivos
  • Para paquetes de productos
  • Por área geográfica

Entradas relacionadas: