Conceptos Clave en Prótesis Dental Removible
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Mediciones y Componentes en Prótesis Dental Removible
23. Medición del Fondo del Vestíbulo
Se mide desde el margen gingival de los dientes hasta el fondo del vestíbulo. En espacios edéntulos, se mide desde la cresta del reborde hasta el fondo del vestíbulo.
24. Medición de la Encía Adherida
Se realiza por vestibular. Se visualiza la línea mucogingival y, con la sonda periodontal, se mide desde el margen gingival hasta la línea mucogingival. Seguidamente, con la misma sonda, se mide el surco. Estas medidas se restan y se obtiene la medida de la encía adherida.
29. Condiciones de una Base Protésica Ideal
- Estética.
- Bajo peso.
- Autoclisis.
- Resistencia a la fractura y deformación.
- Posibilidad de rebasado.
- Buena conducción térmica.
- Perfecta adaptación a los tejidos.
- Superficie no irritante.
31. Ventajas de los Dientes Metálicos
- Se pueden usar en espacios interoclusales reducidos.
- Difícil de fracturarse.
- Pueden articular con dientes naturales y de acrílico.
32. Desventajas de los Dientes Metálicos
- No se pueden rebasar.
- No son estéticos.
- Difícil ajuste en la oclusión.
- No se pueden utilizar en rebordes muy reabsorbidos o irregulares.
33. ¿Qué es un Paralelígrafo?
Instrumento que se utiliza para determinar el paralelismo mutuo entre dos o más dientes pilares, para facilitar el eje de inserción y remoción de la prótesis.
34. Principios del Paralelígrafo
- Principio de las paralelas: Determina el eje de inserción y remoción.
- Principio de tangente: Determina el máximo contorno dentario.
35. Factores que Determinan el Eje de Inserción y Remoción
- Determinación de las superficies guías.
- Áreas retentivas en dientes pilares.
- Existencia de interferencia tisular.
40. Requisitos Básicos de un Retenedor Directo
- Retención: Punta terminal flexible.
- Soporte: Tope.
- Estabilidad: Elementos rígidos.
- Circunscripción: Abrazar al diente +180º.
- Pasividad: Solo debe entrar en función al aplicar la fuerza.
- Reciprocidad: Brazo reciprocador contrarrestando la fuerza del brazo retentivo.
42. Factores que Influyen en la Retención
- Dimensión del ángulo de convergencia cervical.
- Distancia entre la punta terminal flexible del gancho y la línea de máximo contorno dentario.
- Flexibilidad dada por la longitud del brazo (gancho retentivo más ahusado).
- Sección transversal.
- Material utilizado.
45. Características de los Conectores Mayores
- Debe ser rígido.
- Tener poco peso y volumen.
- Permitir la autoclisis.
- No debe invadir tejidos gingivales.
- Contribuir con el soporte de la prótesis.
- No interferir con las funciones de los tejidos.
- La aleación debe ser compatible con los tejidos.
- Mínima cobertura.
- Bordes redondeados, superficies lisas y pulidas.