Conceptos Clave en Proyectos Técnicos: Normativas, Planificación y Documentación en Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Preguntas Clave sobre Diseño e Ingeniería de Proyectos Técnicos

  1. ¿Cuál es una parte opcional cuando elaboramos un proyecto técnico?

    Respuesta: B) Los anexos

  2. Si tienes un formato A con las siguientes medidas 297x420 mm, ¿estamos hablando de un...?

    Respuesta: B) A3

  3. ¿Qué parte del proyecto se encarga de regular la ejecución y mantenimiento?

    Respuesta: D) Pliego de condiciones

  4. ¿Cuáles son los organismos encargados de la comprobación de un producto?

    Respuesta: C) Certificación

  5. ¿Cuál es un Organismo de Normalización?

    Respuesta: A) ISO

  6. ¿A qué corresponden las siglas ETSI?

    Respuesta: B) Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones

  7. La especificación técnica aprobada por un Organismo se llama:

    Respuesta: A) Norma

  8. El Reglamento de las ICT sería:

    Respuesta: B) Reglamentación Técnica

  9. ¿Cuál no sería una competencia de la CNMC?

    Respuesta: D) Ninguna de las anteriores

  10. Al proceso que se sigue para determinar las metas de las organizaciones y las directrices se le denomina:

    Respuesta: B) Planificación Estratégica

  11. Definición de Eficiencia:

    Respuesta: Hacer las cosas correctas, alcanzando los resultados correctos, utilizando mínimos recursos y alcanzando los mayores rendimientos.

  12. ¿Qué proceso puede ir adaptándose según vayan surgiendo factores externos?

    Respuesta: Planificación Estratégica

  13. Al dibujo realizado a mano alzada, que no contiene información alguna, se le denomina:

    Respuesta: Croquis

  14. Al conjunto de elementos interconectados, a los cuales podemos individualizar para el estudio de sus propiedades, se le denomina:

    Respuesta: Sistema

  15. La escala 1:120 es una escala de:

    Respuesta: Reducción

  16. La parte del proyecto que debe contener la descripción inequívoca y justificada de las soluciones adoptadas es:

    Respuesta: La Memoria

  17. ¿Qué parte del proyecto tiene prioridad ante cualquier incompatibilidad surgida durante la ejecución?

    Respuesta: Planos

  18. La norma que hay que consultar para la elaboración de un proyecto sería:

    Respuesta: UNE 157001

  19. En un mapa con escala 3:700000, ¿cuál será la separación real si en el mapa es de 12 cm?

    Respuesta: 28 km

  20. Los estudios de prevención de riesgos en un proyecto estarían en:

    Respuesta: Los estudios de entidad propia

  21. ¿Qué tipo de plano sería un plano general?

    Respuesta: Plano de la instalación de un RITI

  22. La parte del proyecto que incluye aquellos documentos que se han tenido en cuenta es:

    Respuesta: El Índice General

  23. Según la norma UNE 157001:

    Respuesta: D) Todas las anteriores son verdaderas (Título, datos, volumen)

  24. ¿En qué capítulo de la memoria se reflejan las etapas?

    Respuesta: A) Planificación

  25. Las condiciones de calidad mínima a exigir se encuentran en:

    Respuesta: C) Los Anexos

  26. ¿Qué parte del proyecto servirá de base para la realización del presupuesto?

    Respuesta: A) El Estado de Mediciones

  27. Cuando hablamos de liberación del mercado, nos referimos a:

    Respuesta: A) Supresión de monopolios

  28. ¿Cuál no es un documento técnico?

    Respuesta: D) Ninguna de las anteriores

  29. Los documentos del proyecto como mínimo son:

    Respuesta: B) 4

  30. El plano de emplazamiento:

    Respuesta: A) Refleja la relación con el entorno próximo

  31. Un plano sobre la soldadura de una pieza es:

    Respuesta: B) Un plano de detalle

  32. Los presupuestos en una ICT se presentan:

    Respuesta: B) En partidas

  33. ¿Cuál es la escala si 80 km reales se representan por 2 cm en el plano?

    Respuesta: A) 1:4,000,000

  34. Las Órdenes Ministeriales establecen:

    Respuesta: A) Consideraciones prácticas sobre la ejecución del proyecto

  35. ¿Qué se establece en la ADE (Agenda Digital para España)?

    Respuesta: B) Que todos los hogares en 2020 tuvieran Internet con 30 Mbps

  36. La Ley Ómnibus:

    Respuesta: Elimina la obligatoriedad del visado y la colegiación de proyecto.

  37. Adaptar un sistema de logística tradicional al comercio electrónico implica:

    Respuesta: A) Control de Gestión

  38. Llevar el control y seguimiento de una mercancía desde el origen hasta el destino es:

    Respuesta: C) Control de Tareas

  39. ¿Qué es la SETSI?

    Respuesta: A) Secretaría de Estado de Telecomunicaciones

  40. ¿Qué asociación se encarga de la certificación de sistemas?

    Respuesta: A) AENOR

  41. ¿Qué documento indica que un producto o proceso cumple con ciertas especificaciones?

    Respuesta: C) Certificado de Conformidad

  42. Respecto a los Anexos:

    Respuesta: B) Certificación de Conformidad

  43. La escala 1:1 es conocida como:

    Respuesta: C) Certificado de Conformidad

  44. Tamaño A4:

    Respuesta: D) 210x297 mm

  45. ¿Qué factores se deben tener en cuenta a la hora de...?

    Respuesta: D) Todas las anteriores (Necesidad de mercado, beneficios, calidad)

Entradas relacionadas: