Conceptos Clave en Psicología: Desarrollo, Social, Comunitaria y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Introducción a las Ramas de la Psicología y Neurociencia

La psicología es una disciplina amplia y diversa que abarca el estudio de la mente, el comportamiento y los procesos mentales. Se divide en varias ramas especializadas, cada una con un enfoque y un ámbito de aplicación particular. A continuación, exploraremos algunas de las áreas más relevantes de la psicología, así como conceptos fundamentales de la neurociencia relacionados con el funcionamiento del cerebro.

Ramas de la Psicología

  • Psicología Aplicada: Se centra en la aplicación de los principios y hallazgos de la psicología básica para resolver problemas prácticos y mejorar la calidad de vida en diversos contextos.
  • Psicología Social: Investiga cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginaria o implícita de otros individuos. Analiza fenómenos como la conformidad, la persuasión, los prejuicios y las relaciones interpersonales.
  • Psicología del Desarrollo: Estudia los cambios conductuales y psicológicos que ocurren a lo largo de la vida, desde la concepción hasta la muerte. Examina el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social en diferentes etapas.
  • Psicología Social Comunitaria: Se enfoca en la investigación y la intervención en comunidades, utilizando factores sociales y ambientales para mejorar las condiciones de vida y fortalecer el bienestar colectivo. Promueve la participación activa y el empoderamiento de las comunidades.
  • Psicología Infantil: Se especializa en el estudio del comportamiento de los niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Aborda el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social en esta etapa crucial.
  • Psicología Social de la Liberación: Un movimiento que busca reformular la psicología desde una perspectiva crítica y comprometida con la transformación social. Se inspira en ideologías socialistas y busca abordar las problemáticas sociales desde una óptica liberadora.
  • Psicología de Emergencias: Aplica los conocimientos psicológicos al ámbito de las emergencias, desastres y catástrofes. Se enfoca en la prevención, la intervención en crisis y la recuperación psicológica de las personas afectadas.
  • Psicología del Deporte: Investiga cómo los factores psicológicos influyen en el rendimiento deportivo y cómo la participación en el deporte afecta el desarrollo psicológico y el bienestar físico. Trabaja con atletas para mejorar su concentración, motivación y manejo del estrés.
  • Psicología Ambiental: Estudia la interacción entre el comportamiento humano y el medio ambiente. Analiza cómo el entorno físico influye en nuestras emociones, pensamientos y acciones, y cómo podemos diseñar entornos más saludables y sostenibles.

Neurociencia: El Sistema Nervioso y las Neuronas

El sistema nervioso, uno de los sistemas más complejos e importantes de nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas.

Las Neuronas: Unidades Funcionales del Sistema Nervioso

Las neuronas son las células funcionales del tejido nervioso. Se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso. Las funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual.

Componentes Esenciales de las Neuronas

En cada neurona existen cuatro zonas diferenciadas:

  • Núcleo: Situado en el cuerpo celular, suele ocupar una posición central y es muy visible, especialmente en las neuronas pequeñas.
  • Pericarion: Es la zona de la célula donde se ubica el núcleo y desde el cual nacen dos tipos de prolongaciones.
  • Dendritas: Son numerosas y aumentan el área de superficie celular disponible para recibir información desde los terminales axónicos de otras neuronas.
  • Axón: Nace único y conduce el impulso nervioso de esa neurona hacia otras células, ramificándose en su porción terminal (telodendrón).
  • Uniones Celulares (Sinapsis): Son uniones especializadas ubicadas en sitios de vecindad estrecha entre los botones terminales de las ramificaciones del axón y la superficie de otras neuronas. Aquí es donde ocurre la transmisión de información entre neuronas.

Entradas relacionadas: