Conceptos Clave de Psicología: Emociones, Personalidad y Comportamiento Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Conceptos Fundamentales de la Psicología Personal
Emociones
Reacciones internas de carácter subjetivo ante estímulos externos o internos.
Inteligencia Emocional
Capacidad de ser conscientes de las propias emociones y de controlar las emociones dirigidas de forma ajustada y positiva.
Motivación
Fuerza interna que nos impulsa hacia un fin externo en busca de una satisfacción.
Temperamento
Habilidad innata que depende de la herencia genética de cada individuo y que es el causante de las reacciones producidas frente a estímulos externos. Se refiere a las disposiciones fisiológicas, biológicas y afectivas (emociones y sentimientos) que dominan en un sujeto (ej. timidez).
Carácter
Consecuencia de las experiencias vividas a lo largo de la existencia y está relacionado con el entorno ambiental en el que se desarrolla el individuo, marcando las relaciones con los demás y con las situaciones (ej. la educación de los padres).
Creencias
Interpretaciones que tenemos de los diferentes aspectos de la realidad (ej. grado de confianza o desconfianza hacia las personas).
Valores
Creencias que, por su importancia y trascendencia, alcanzan gran solidez y estabilidad, y marcan las directrices de nuestro comportamiento.
Actitudes
Disposición con la que afrontamos una realidad concreta. Implica estar dispuesto o no a hacer algo; es una intención, una disposición, un querer hacer.
Aptitud
Conjunto de capacidades innatas y adquiridas que permiten nuestra adaptación al medio y a las circunstancias en las que nos desenvolvemos. Se refiere a la capacidad de hacer algo.
Comportamiento
Forma de actuar ante diversos estímulos. Esta respuesta o conducta está condicionada por nuestro temperamento, carácter y las actitudes.
El Autoconcepto y sus Dimensiones
Autoconcepto
Es el concepto que tenemos de nosotros mismos desde varios puntos de vista:
Autoimagen
Concepto de nuestra propia imagen corporal y mental.
Autoestima
Valoración o juicio al que nos sometemos, comparándolo con lo que hacen los demás.
Autocomportamiento
Conducta que adoptamos con nosotros mismos.
Modelos Teóricos del Estudio de la Personalidad
Estudio de la Personalidad
Se aborda desde diferentes perspectivas:
Modelo Personalista o Internalista
Sostiene que la conducta depende de una serie de pautas internas y subyacentes en el individuo.
Modelo Situacionista
Otorga mayor importancia a la situación en la que se desenvuelve el individuo, enfatizando que son las condiciones ambientales las que determinan la conducta.
Modelo Interaccionista
Propone un acercamiento entre las dos teorías anteriores al considerar que la conducta no solo depende de variables internas, sino también de estímulos externos.