Conceptos Clave en Psicología: Personalidad, Cognición y Evaluación Psicológica
Enviado por david y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Conceptos Fundamentales en Psicología y Evaluación
Evaluación de la Personalidad
- Los factores secundarios de Cattell son: extraversión, ansiedad, dureza, independencia y autocontrol.
- Las personas afables a veces pueden controlar mal sus emociones o reacciones e incluso tener algunas conductas contrarias a sus propios intereses.
- Un individuo que obtenga una puntuación baja en neuroticismo presenta labilidad emocional e hiperactividad.
- Si aplico un test de personalidad y el individuo obtiene una puntuación alta en extraversión, significa que tiende a ser tranquilo, retraído y ordenado.
- El EPI evalúa dos grandes dimensiones de la personalidad: neuroticismo (N) y extraversión (E). Consta, además, de una escala de sinceridad (S).
- El neuroticismo indica las tendencias impulsivas y sociables a la exteriorización y la no inhibición de una persona.
- La extraversión hace referencia a una hiperreacción emocional general y la predisposición a la depresión neurótica bajo los efectos del estrés.
- El Cuestionario Revisado de Personalidad de Eysenck es útil para diagnosticar trastornos psiquiátricos.
Evaluación Cognitiva y Demencia
- El deterioro cognitivo es un aumento del funcionamiento intelectual (memoria, orientación, etc.).
- El Cuestionario del Informador IQCODE mide el nivel de inteligencia que tiene el evaluado.
- La función intelectiva y cognitiva general normal es uno de los criterios para diagnosticar demencia.
- El test de Raven se ha utilizado tanto para la evaluación breve del estado mental como para la observación de la progresión del deterioro cognitivo del paciente.
- Para evaluar deterioro cognitivo en un adulto mayor se utiliza el test EPI.
- Si un paciente presenta un deterioro cognitivo ligero, se puede inferir que tiene demencia.
Metodología y Proceso Diagnóstico Psicológico
- Una de las ventajas de las evaluaciones informatizadas es que anulan la interacción evaluador-evaluado.
- Cuando una hipótesis no ha recibido apoyo empírico, se la puede considerar confirmada.
- A través de la aplicación de tests se pueden formular enunciados empíricamente comprobables.
- Las hipótesis que han sobrevivido a la contrastación se toman como diagnósticos firmes.
- Cuando un sujeto se va a someter a una intervención psicológica, solo se utiliza el proceso descriptivo-predictivo.
- En la fase inicial de primera recogida de información, es necesaria la aplicación de varios tests de personalidad.
- Para la realización de un diagnóstico psicológico, no es necesario que el clínico tenga conocimientos de psicopatología extensos y detallados.
- La evaluación de la personalidad aparece antes de la evaluación de la inteligencia y surge en un modelo de rasgos.
- El proceso diagnóstico termina con una entrevista en la que se recoge el motivo de consulta por el que acude el sujeto a consulta, así como una descripción general de los datos más relevantes de su problemática y de las circunstancias en que esta se presenta.
Estrategias de Afrontamiento
- La distracción física es un tipo de afrontamiento que tiene que ver con buscar el aspecto positivo de la situación, ver el lado bueno y considerarse afortunado.
- El buscar apoyo espiritual es la tendencia a compartir el problema con otros y buscar apoyo en su resolución.
- Buscar pertenencia es un tipo de afrontamiento que tiene que ver con estudiar sistemáticamente y analizar los distintos puntos de vista y opciones para resolver el problema.
- El buscar apoyo espiritual es un tipo de afrontamiento que consiste en dejar que los demás conozcan el problema y conseguir apoyo escribiendo peticiones u organizando actividades.