Conceptos Clave de Psicología: Personalidad, Emociones e Identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Psicología

Estudia la forma de ser, nuestras motivaciones, sentimientos...

Personalidad

Cualidades que forman a cada persona.

Tipos de Personalidad

  • Personalidad recibida: Es la distinta forma que tiene cada persona (tímido, nervioso, retraído).
  • Personalidad aprendida: Es según cómo veamos las cosas seremos (ejemplo: gente que responde con signos de violencia siempre).
  • Personalidad elegida: Es un conjunto de lo anterior; podemos saber qué objetivos queremos alcanzar.

Temperamento

Características innatas de la personalidad.

Identidades

  • Identidad sexual: Es respetar a aquellas personas que se sienten atraídas por el mismo sexo o el contrario.
  • Identidad religiosa: Es respetar a todas las religiones entre sí.
  • Identidad nacional.
  • Identidad humana: Los derechos no nos los dan por ser castellanos ni vascos ni nada; nos los dan porque somos personas.

Inteligencia

Conjunto de facultades que nos permite aprender, crear, inventar, descubrir...

Asertividad

Manera apropiada de defender nuestro argumento sin agresividad.

Claves de la Asertividad

  • Dejar que los demás sepan cómo nos sentimos y qué pensamos.
  • Saber decir "no".
  • Saber defender nuestros derechos.

Felicidad

Para ser felices necesitamos sentirnos amados, seguros, bienes indispensables, proyectos en la vida...

Factores Relacionados con la Felicidad

  • Marco político: Todo el sistema de derechos y las redes de ayuda intenta facilitar la tarea del derecho de buscar la felicidad.
  • Proyecto de vida: Cada uno de nosotros tenemos que buscar la felicidad con algún objetivo (formar una familia, eligiendo profesión...).
  • Valores éticos: Este proyecto que hemos creado tiene que moverse dentro del respeto de los derechos ajenos y dentro del marco de los derechos humanos.

Dos Componentes de la Felicidad

  • Bienestar: Sentirnos seguros, bien... una convivencia agradable.
  • Experimentar que progresamos: Es que realizamos nuevos objetivos, sentirnos capaces de hacer cosas muy buenas...

Miedos

Tipos de Miedos

  • Miedos lógicos: Son peligros reales, pueden ser beneficiosos porque nos hacen estar alerta, defendernos, huir...
  • Miedos irracionales (fobias): Son los persistentes, los que tenemos que conocer para poder plantarles cara.

Cómo Enfrentar Miedos Irracionales

  • Enfrentarse al miedo.
  • Ser realista.
  • Reconocer la situación.
  • Fortalecerse.
  • Hablar con nosotros mismos.
  • Ser racionales.
  • Buscar apoyos.

Cobardía

Falta de ánimo que nos impide superar miedos.

Valentía

Es no dejar que el miedo o la pereza nos impida hacer acciones justas o proyectos valiosos. Para ser valiente es importante fortalecernos.

Entradas relacionadas: