Conceptos Clave de Psicología Social: Lenguaje, Cultura e Interacción Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

Conceptos Fundamentales de la Cognición y el Lenguaje

Lenguaje

El lenguaje puede ser racional y simbólico. Tiene cuatro factores clave: creatividad, forma, contenido y uso.

Pensamiento

El pensamiento es una actividad cognoscitiva que procesa, organiza e interpreta los contenidos mentales.

Inteligencia

La inteligencia es la capacidad para resolver problemas, influenciada tanto por la herencia como por el ambiente.

Procesos Sociales y de Interacción

Proceso de Socialización

El proceso de socialización es el conjunto de aprendizajes mediante los cuales una persona, dentro de una sociedad, incorpora hábitos, normas, lenguaje, valores y cultura para relacionarse con los demás.

Agentes de Socialización

Los agentes de socialización son las instituciones y grupos que influyen en el proceso de aprendizaje social. El grupo primario más fundamental es la familia, a menudo descrita como la “célula de la sociedad” y definida como un conjunto de personas unidas por lazos de parentesco. Otros agentes se detallan en secciones posteriores.

Influencia Social

La influencia social es un proceso de normalización (relacionado, por ejemplo, con las teorías de los atributos). Implica cómo las normas y comportamientos de un grupo afectan a un individuo.

Teorías de la Interacción Social

Teoría del Intercambio Social

La Teoría del Intercambio Social sostiene que en las interacciones sociales, "nadie da nada por nada", buscando un balance entre costos y beneficios.

Teoría de la Atribución Social

La Teoría de la Atribución Social explica cómo las personas interpretan las causas del comportamiento. Se divide en:

  • Atribuciones externas: Causas situacionales.
  • Atribuciones internas: Causas personales o disposicionales.
  • Distintividad: ¿El comportamiento es específico a esta situación?
  • Consenso: ¿Otros se comportan igual en esta situación?
  • Consistencia: ¿La persona se comporta así habitualmente en esta situación?

Teoría de la Obligación de Greenberg

La Teoría de la Obligación de Greenberg describe un estado psicológico de adeudo o el sentimiento de estar en deuda con alguien.

Posición y Estatus Social

La posición o estatus social se refiere al lugar que un individuo ocupa dentro de la estructura social de una sociedad.

Asociaciones y Multitudes

Este campo estudia conceptos como la multitud, la comunidad, la masa y los procesos de comunicación dentro de estos agregados sociales.

Procesos Cognitivos en el Contexto Social

Teoría de la Consistencia Cognitiva

La Teoría de la Consistencia Cognitiva postula que el aprendizaje se realiza de manera más efectiva cuando la nueva información se relaciona y es coherente con los conocimientos previos.

Teoría de la Disonancia Cognitiva

La Teoría de la Disonancia Cognitiva se refiere al estado de tensión que surge cuando una persona sostiene creencias contradictorias o cuando su comportamiento contradice sus creencias. El texto original la describe como el proceso de "hacernos creer a nosotros mismos que algo nos perjudica", lo cual podría ser una forma de racionalización para reducir dicha disonancia.

Estereotipos

Los estereotipos son imágenes mentales simplificadas y estandarizadas sobre un grupo de personas que comparten (o se percibe que comparten) ciertas cualidades. Constituyen un conjunto de creencias y modelos de conducta asociados a un grupo determinado.

Modelo de Disociación

El Modelo de Disociación sugiere que los estereotipos culturalmente determinados son más accesibles y pueden activarse automáticamente.

Modelo de Conversión

El Modelo de Conversión plantea que el reconocimiento de información que contradice un estereotipo no siempre conduce a una estrategia de resistencia o cambio inmediato del mismo.

Modelo de Contabilidad

El Modelo de Contabilidad describe un proceso de acumulación de evidencias desconfirmatorias que, con el tiempo, puede llevar a modificar un estereotipo, permitiendo la coexistencia de la creencia original con la nueva información.

Cultura y Diversidad Social

Diversidad Social y Cultural

La diversidad social es la expresión primaria de la diversidad cultural. Ambas son fundamentales para entender las sociedades humanas.

Definición de Cultura

La cultura es un sistema integrado de ideas, valores, actitudes y modos de vida compartidos por un grupo.

Elementos de la Cultura

Los elementos de la cultura incluyen:

  • Elementos cognitivos: Se refieren al grado de conocimientos objetivos que un grupo posee sobre la naturaleza y la sociedad.
  • Creencias: Están en estrecha relación con los elementos cognitivos y conforman la visión del mundo de una cultura.

Componentes de la Cultura

La cultura comprende un amplio espectro de componentes, tales como: conocimientos, creencias, costumbres, arte, moral, leyes, usos y otras capacidades y hábitos adquiridos por el ser humano como miembro de la sociedad.

Influencia y Comportamiento Social

Persuasión

La persuasión es el proceso de cambiar actitudes o comportamientos. Puede ser emocional o racional, y está influida por factores como la familia y la educación.

Persuasión Racional

La persuasión racional se basa en un mensaje verbal lógico. El individuo actúa en función del análisis y la reflexión sobre las causas y motivos que conoce (la familia puede ser un ámbito donde predomine este tipo de persuasión).

Persuasión Emocional

La persuasión emocional apela a los sentimientos. En este caso, las personas no siempre toman decisiones basadas en un análisis racional o un proceso de reflexión profundo (la educación y los medios pueden emplear este tipo de persuasión).

Manipulación

La manipulación implica el uso de estrategias comunicativas enfocadas a convencer a otra persona para que actúe de manera diferente a sus intenciones originales, a menudo en beneficio del manipulador. Sus estrategias pueden incluir:

  • Amenazas
  • Críticas
  • Inhibición
  • Inducción de miedo
  • Generación de culpa
  • Provocación de vergüenza
  • Ofrecimiento de pago económico (soborno o incentivo)

Discriminación

La discriminación es el acto de tratar de manera diferente y perjudicial a una persona o grupo, basándose en categorías como raza, género, religión, etc. Implica distinguir o separar, generalmente con una connotación negativa y de trato injusto.

Bases Sociales de la Conducta

Las bases sociales de la conducta se refieren a los factores sociales que influyen en cómo las personas piensan, sienten y actúan. Incluyen fenómenos como la persuasión, la publicidad, la manipulación, los estereotipos y la discriminación.

Cultura y Socialización (Ampliación)

Definiciones Adicionales de Cultura

La cultura también puede entenderse como:

  • El cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales.
  • El proceso de socialización mediante el cual un individuo aprende y adopta las conductas, normas y actitudes de su grupo para ser aceptado en él.

Grupos de Socialización

Los grupos de socialización son los contextos donde se aprenden las normas y valores culturales. Se dividen en:

  • Grupos primarios: Caracterizados por relaciones cercanas y directas. Incluyen la familia, la escuela y los amigos.
  • Grupos secundarios: Caracterizados por relaciones más impersonales y formales. Un ejemplo clave son los medios masivos de comunicación.

Entradas relacionadas: