Conceptos clave en Psicología y Sociología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Actitud
Predisposición de una persona ante el modo de pensar y de reaccionar ante una situación u otra
Aprendizaje
Proceso que produce un cambio relativamente permanente en el comportamiento de un organismo mediante la adquisición de conocimientos, conceptos o habilidades, a través de la práctica o dé la propia experiencia, por medio del estudio, la instrucción o la observación.
Diversidad funcional
Término alternativo al de discapacidad. Se dice que una persona tiene diversidad funcional cuando tiene diferentes capacidades que otras personas. Su discapacidad, sea de una u otra forma, hace que sus funcionalidades sean distintas a las de otros seres humanos, y a veces requieren unas necesidades especiales para actividades cotidianas.
Empatía
Capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro ser puede sentir. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.
Inteligencia
Capacidad del individuo para adquirir, recordar y utilizar conocimientos, entender tanto conceptos concretos como abstractos, comprender las relaciones entre los objetos, los hechos y las ideas y aplicar y utilizar todo ello con el propósito concreto de resolver los problemas de la vida cotidiana.
Maduración
Disposición de las estructuras neuropsicológicas para afrontar la adquisición de nuevos conocimientos o conductas, es decir, los cambios biológicos que permiten adquirir capacidades.
Motivación
Estímulo que mueve a las personas a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
Plasticidad neuronal
Capacidad que tienen las células que conforman el sistema nervioso para reconstituirse de forma anatómica y funcional, después de ciertas patologías, enfermedades o incluso traumatismos.
Productos de apoyo
Cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos y software) fabricado especialmente o disponible en el mercado, utilizado por o para personas con discapacidad, destinado a facilitar la participación, proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones/estructuras corporales y actividades, y prevenir deficiencias, limitaciones en la actividad o restricciones en la participación
Resiliencia
Capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo.