Conceptos Clave Psicopatología Neurociencia Definiciones Esenciales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Conceptos Clave en Psicopatología y Neurociencia
- La psicopatología: se puede conceptualizar como una ciencia en sí misma, cuyo objeto es el acontecer psíquico patológico, el establecimiento de reglas y conceptos generales.
- El síntoma: lo percibido subjetivamente por el paciente.
- El signo: lo que el perito observa del evaluado sobre su estado físico, mental y social.
- Las enfermedades mentales pueden clasificarse en: alienantes-no alienantes.
- Un individuo con una conducta semejante a la mayoría de las conductas de su medio, es normal desde el criterio de normalidad: estadístico.
- La atención: una capacidad que nos permite focalizar, seleccionar e integrar información.
- Representaciones: son imágenes surgidas en la conciencia, reconocidas como un producto de sí mismo, son íntimas, carecen de vivacidad y nitidez, dependen de la actividad psíquica.
- Percepciones: es el resultado de una serie de elaboraciones psíquicas a nivel central, una vez llegado el estímulo sensorial desde el órgano receptor.
- Son trastornos de la percepción del orden cuantitativo: intensificación y debilitamiento.
- Son trastornos de la estructura del pensamiento: tangencial-circunstancial.
- Ideas delirantes: el juicio de realidad se encuentra patológicamente falseado, de certeza subjetiva, incoercible, de convicción extraordinaria, su contenido es imposible.
- Perplejidad: es una reacción de angustia, turbación, extrañeza y asombro frente a eventos familiares vividos como desconocidos, nuevos y extraños.
- Automatismo: son actos complejos y elaborados realizados por el paciente en forma involuntaria y sin conciencia de los mismos.
- Tricotilomanía: consiste en el impulso de arrancarse los cabellos.
- Estupor: término que se utiliza para describir a las personas que solo son capaces de alcanzar un ligero estado de alerta mediante estímulos potentes.
- La despersonalización: consiste en pérdida del sentido de realidad externa e interna junto con la sensación de vivir en un sueño.
- El retraso mental moderado se encuentra dentro del rango de coeficiente intelectual: 30 a 50%.
- Hiperprosexia: consiste en un notable aumento de la capacidad de atención espontánea, pero a expensas de una notoria disminución voluntaria.
- Memoria inmediata: es la memoria de los hechos ocurridos en segundos antes.
- Neuronas motoras: transmiten la información lejos del cerebro y médula espinal a los músculos y glándulas.
- Vaina de mielina: es el material grasoso que aísla al axón y aumenta la rapidez del desplazamiento del impulso nervioso.
- El encéfalo: es el lugar del cerebro donde fluyen y se originan los impulsos.
- El tálamo e hipotálamo: es el centro del control para el reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal. Controla la coordinación de los sistemas nervioso y endocrino.