Conceptos Clave en Química: Desde la Masa Molar hasta la Contaminación Ambiental

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Conceptos Clave en Química

MOL: unidad de cantidad de materia que expresa la cantidad de una sustancia.

Calcular Masa Molar

  1. Determinar la masa molar.
  2. Averiguar la masa atómica relativa del elemento.
  3. Multiplicar la masa relativa por la constante de masa molar.

Masa Molar

  • H3PO4 = 97.994
  • NaHCO3 = 84
  • CH3COOH = 60

Leyes Ponderales

  1. Primera: Conservación de la masa. Autor: Antoine Lavoisier. Usos: Total de reactivos.
  2. Segunda: Proporciones constantes. Autor: Louis Proust. Usos: Dos o más elementos se combinan.
  3. Tercera: Proporciones múltiples. Autor: John Dalton. Uso: Comprender leyes ponderales.
  4. Cuarta: Pasos equivalentes. Autor: Jeremías Benjamin.

Fórmula Mínima de un Compuesto

Fórmula empírica (FM): expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos.

Cálculo de la Posición

Se calcula la masa entre la masa molar de la forma que se multiplica.

Reactivo Limitante y Excesos en una Reacción Química

Indica la cantidad del producto formado.

Estequiometría

Ciencia que mide proporciones de moles de los elementos químicos.

Atmósfera

Gas que rodea un cuerpo celeste; los gases son atraídos por la gravedad y se mantienen en ella, protegiéndonos de la radiación solar.

Composición del Aire

  • 78% nitrógeno
  • 21% oxígeno
  • 1% dióxido de carbono

Gases de Efecto Invernadero

  • Dióxido de carbono: concentración de vapor de H2O por evaporación.
  • Óxido de nitrógeno: proveniente de fertilizantes.
  • Metano: resultado de la fermentación.

Contaminantes del Aire

  1. Emisiones de vehículos
  2. Polvo
  3. Óxidos de nitrógeno
  4. Monóxido de carbono
  5. Incendios forestales

Reducir la Contaminación del Agua

  • No arrojar medicinas al desagüe.
  • No arrojar aceite al agua.
  • No tirar aceite de motor al desagüe.
  • No tirar basura como plásticos ni jabones.

Contaminantes del Suelo

  • Metales pesados
  • Residuos domésticos
  • Solventes
  • Fertilizantes

Contaminantes Primarios

  • Monóxido de carbono
  • Desechos radiactivos
  • Plomo
  • Clorofluorocarbonos

Efecto de la Deforestación

  • Extinción de animales
  • Pérdida de filtros de aire
  • Elevación de los lechos de los ríos, causando inundaciones.

Sistema Disperso

Mezcla de dos o más sustancias simples o compuestas.

Mezcla

  • Homogénea: aspecto uniforme.
  • Heterogénea: se distinguen compuestos.
  • Solución: homogéneas.
  • Emulsión: sólidos y pequeños.
  • Suspensiones: sólidos y pequeños.

Diferencia entre Compuesto y Mezcla

Un compuesto tiene composición fija, mientras que una mezcla es un sistema material.

Concentración de una Disolución

Fórmula: C = m/v, donde C es concentración, m es masa y v es volumen.

Floculación

Proceso químico mediante el cual se aglutinan las sustancias, facilitando el retiro de las suspensiones y las partículas de coloides.

Ácido

Compuesto químico que, disuelto en agua, produce una solución con actividad de cationes hidronio mayor que el agua pura.

Propiedades de los Ácidos

  • Disolución
  • Reacción con metales
  • Neutraliza la acción de bases
  • Modifica algunos indicadores
  • Sabor ácido y agrio

Propiedades de las Bases

  • Suave al tacto
  • Modifica el color de indicadores
  • Neutraliza la acción de ácidos
  • No reacciona con los metales

Teorías Ácido-Base en Química

  • Teoría de Lewis: Un ácido es todo átomo, molécula o ion que puede formar una unión.
  • Teoría de Brønsted: Los ácidos ceden protones y las bases captan protones.
  • Teoría de Arrhenius: Sustancias con propiedades químicas específicas.

Reacción de Neutralización

Ocurre entre un ácido y una base, produciendo agua y una sal.

pH

Es un coeficiente que indica el grado de acidez. Fórmula: pH = -log([H3O+])

Entradas relacionadas: